Más de 1.628 manifestaciones en Madrid en lo que va de año

 

130513 manifestaciones madrid enero mayoEn lo que va de año se han producido más de 1.628 manifestaciones en Madrid, el doble que en el mismo periodo del año pasado. El pasado año hubo un récord de manifestaciones en Madrid. En total 3.419, un 74% más que en el año 2011.

Estas cifras han sido puestas encima de la mesa por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que este lunes ha participado en un desayuno organizado por EuropaPress y en el que ha sido presentada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha alabado su "equidad" a la hora de respetar los derechos tanto de quienes participan en manifestaciones como de los ciudadanos que no lo hacen.

130513 cifuentes desayunos ep 01Cristina Cifuentes ha vuelto a reiterar su apuesta, no prioritaria para el Gobierno, de "modular" el derecho de manifestación, recordando que el derecho de reunión no es un derecho ilimitado -las concentraciones deben ser comunicadas previamente y pueden se prohibidas si suponen una alteración del orden público-, y que esta apuesta va en sentido contrario a "restringir" el derecho, sino a compatibilizarlo con los del resto de ciudadanos.

"No tiene sentido que que en una ciudad como Madrid, donde el año pasado se registraron diez manifestaciones diarias, no se pueden tomar medidas sin que supongan en absoluto una merma al derecho para que los vecinos de la zona centro no tengan que pasar por un verdadero calvario a diario", ha afirmado Cifuentes.

Un 15-M más radical

Cifuentes ha reconocido que, en los dos años transcurridos desde el nacimiento del 15M, "algunas de las propuestas" de los indignados han pasado a formar parte de la agenda de los partidos políticos, a lo que ha añadido que es lógico" que sea así.

Sobre las posiciones actuales del movimiento, y recordando el lema del segundo aniversario 'celebrado' este domingo en la Puerta del Sol, 'De la indignación a la rebelión, escrache al sistema', la delegada del Gobierno en Madrid ha considerado que este "ha ido evolucionando a posiciones más radicales".

Desahucios y reformas del Gobierno

La delegada del Gobierno también ha tratado el "drama de los desahucios", un drama que, como ha recordado, tuvo su origen en la aprobación del "desahucio express" por parte del ejecutivo socialista, la creación de nuevos juzgados para agilizarlos y la negativa, en ocho años, de aprobar la dación en pago.

En contraposición a la política del PSOE, Cristina Cifuentes ha valorado las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy: "Buena muestra de ello son las iniciativas orientadas a reactivar la economía, potenciar la transparencia o proteger a los deudores hipotecarios, medida ésta para luchar contra el drama de los desahucios".

La 'losa' del Caso Bárcenas

Cristina Cifuentes espera que la Justicia actúe con "celeridad" y "prontitud" en el caso Bárcenas para que el Partido Popular se pueda "quitar" esa "losa de encima".

Cifuentes ha defendido las explicaciones de su partido sobre el caso, aunque el PP ha explicado "lo que sabe", porque "no se sabe bien lo que ha hecho el señor Bárcenas". Y lo que haya hecho el extesorero de los populares, ha añadido, lo tiene que determinar el juez.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.