El Hospital de Torrejón firma un convenio con las asociaciones de Parkinson y la de Miastenia Grave

 

130711 firma convenio hospital torrejon de ardozLa concejala de Sanidad y Educación, Carla Picazo, acudió el pasado martes a la firma del convenio que han suscrito la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Torrejón y la Asociación de Miastenia Grave de la Comunidad de Madrid con el Hospital del municipio con el objetivo de potenciar y mejorar la atención de las personas que sufren estas enfermedades, sus familiares y cuidadores, así como de mejorar la formación de todos los implicados en esta atención.

Para el Ayuntamiento, indicó la edil "es muy positivo que se firmen este tipo de convenios, a través de los cuales los pacientes contarán con una mejor y más especializada atención adaptada a sus necesidades y características, siendo finalmente los enfermos y sus familiares los que se beneficien de la firma de estos acuerdos.

Además, gracias al buen entendimiento entre todos se está consiguiendo una mayor difusión, un mayor conocimiento de los pacientes y familiares y, lo más importante, un mejor tratamiento a los pacientes de la ciudad que sufren este tipo de enfermedades".

En este sentido, Carla Picazo, quiso agradecer al hospital en particular que "siga suscribiendo acuerdos con las diferentes asociaciones que tratan con enfermos de diferentes patologías en la ciudad, como ha sido el caso de la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación de Padres con Hijos con discapacidad intelectual de Torrejón de Ardoz (ASTOR) o con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Torrejón de Ardoz (Torrafal)".

Con la rúbrica de este convenio, el Hospital de Torrejón continúa con su política de alianza con las asociaciones de pacientes para establecer espacios terapéuticos más allá del hospital, buscando resolver las necesidades, inquietudes y dudas de los pacientes y fomentando hábitos saludables en el marco de su Escuela de Pacientes.

El objetivo es tender un puente de comunicación directa entre la asociación de pacientes y los especialistas del hospital para poder acceder a ellos por canales hasta ahora poco explorados, como el correo electrónico. Pero además, también se pretende coordinar todas las acciones, de modo que los pacientes reciban de modo regular consejos de salud, charlas de prevención o talleres de autocuidado, que refuercen el consejo médico recibido en la consulta y que sea compatible con su vida diaria.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.