El Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece ayuda a las familias para ‘la vuelta al cole’
![El Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece ayuda a las familias para ‘la vuelta al cole’ El Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece ayuda a las familias para ‘la vuelta al cole’](/images/stories/noticias/2013/09/130909_fuenbecas.jpg)
Por sexto año consecutivo, el Ayuntamiento ofrece a las familias fuenlabreñas ayuda para la adquisición de los libros de texto y material didáctico, dentro del programa Fuenbecas, al que el Gobierno municipal destina una partida de 700.000 euros, ampliable a 800.000.
Te puede interesar
Esta importante iniciativa municipal se suma en esta ocasión al programa Banco Municipal de Libros de Texto, que consiste en el intercambio de ejemplares en los colegios de la ciudad, lo que supondrá para las familias fuenlabreñas un ahorro que superará el millón de euros.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada es el que mayor presupuesto destina a ayudas escolares "porque creemos en la educación pública y queremos que todos los escolares puedan acceder al sistema educativo para disfrutar de los mismos recursos y oportunidades, sobre todo ahora que en muchos hogares hay graves dificultades económicas", explica el alcalde, Manuel Robles.
Las ayudas están destinadas a escolares con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años –segundo ciclo de infantil, primaria y secundaria- y a los alumnos de Educación Especial, Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y Aulas de Compensación Educativa (ACE). En esta edición hay novedades importantes: por un lado se incrementa el importe que se concede a las familias y se atienden las necesidades de los colectivos más vulnerables como discapacitados o familias monoparentales.
Las ayudas que recibirán los escolares será de hasta 80 euros, según el nivel de la renta -el pasado año era de un máximo de 75-, aunque depende también de los ejemplares cambiados en el Banco de Libros de Texto y de las ayudas que las familias reciban de la Comunidad de Madrid.
Manuel Robles ha recordado que estas ayudas sociales son posible gracias a la política de austeridad aplicada por el Gobierno municipal desde hace años. "La contención en el gasto ha posibilitado el incremento de las partidas sociales en becas, comedor y otras ayudas. Mientras que el Gobierno regional cada año reduce su apoyo a la escuela pública en favor de la privada".
La solicitud de las ayudas FUENBECAS se realizará on line, a través de la página web del Ayuntamiento www.ayto-fuenlabrada.es, entre el 16 y 29 de septiembre. Para aquellos vecinos que no dispongan de ordenador con impresora o acceso a Internet en sus hogares, el Ayuntamiento pone a su disposición diversos puestos en el Espacio Joven La Plaza, en la Junta de Distrito de Loranca y en las bibliotecas municipales.
Banco Municipal de Libros
El alcalde ha recordado el enorme éxito obtenido con el Banco Municipal de Libros de Texto, en el que han participado 51 centros educativos de la ciudad y 5.000 alumnos. "En esta primera edición se han conseguido intercambiar 8.442 libros de los cursos comprendidos entre segundo de primaria y cuarto de la ESO".
A través de esta iniciativa, las familias podían entregar entre uno y tres libros del curso finalizado y conseguir otros tantos para el siguiente. Manuel Robles ha agradecido el importante esfuerzo realizado por alrededor de las 500 personas que de forma voluntaria colaboraron en el proceso de préstamos, "la mayoría pertenecen a asociaciones de padres y madres, y equipos docentes de los centros escolares".
Inicio curso escolar
Por otro lado el concejal de Educación, Isidoro Ortega, ha ofrecido hoy, día del inicio del curso escolar, los datos de escolarización en la ciudad, "que son estimativos ya que la Comunidad de Madrid no nos facilitado los informes pertinentes".
En Fuenlabrada han sido escolarizados en torno a 34.000 alumnos en los 81 centros educativos que hay en la ciudad: 14 escuelas infantiles, 3 casas de niños, 36 colegios de infantil y primaria, 14 institutos, 11 centros concertados, 1 privado y 2 centros públicos de educación especial.
Ortega ha indicado que el número de centros es el mismo del curso pasado, aunque ha lamentado la desaparición de un total de 12 aulas, la reducción de profesorado, la eliminación de las aulas de enlace –destinadas a inmigrantes-, el aumento de la ratio y la falta de atención a los niños con necesidades especiales "que son atendidos como al resto, sin tener en cuenta su peculiar situación".
Tanto el concejal de Educación como el alcalde han lamentado los continuos recortes a la educación que se traduce en aulas saturadas, en la falta de profesorado y en el malestar general de la comunidad educativa.
Por último el concejal indicó que el Ayuntamiento ya ha cedido a la Comunidad de Madrid el suelo para la ampliación del Instituto Carpe Diem en el barrio de Loranca para cubrir las necesidades educativas de cara al próximo curso escolar.
La ampliación de este equipamiento docente de secundaria es una antigua reivindicación del Gobierno municipal a la Comunidad de Madrid que se recogía ya en el documento que el alcalde entregó a la consejera, Lucía Figar, en 2011.
Escribir un comentario