¿Coche o bici?

¿Coche o bici?

Por Antonio González Terol.

A comienzos de septiembre informaba a los vecinos de que los desplazamientos que tuviera que realizar por el municipio en el que soy alcalde los realizaría en bicicleta eléctrica siempre que las condiciones climatológicas me lo permitiesen. Los motivos de la decisión eran tres. El primero, un gesto de austeridad en solidaridad con el esfuerzo que se está pidiendo a la ciudadanía. El segundo, promover en mi población el uso de alternativas móviles más sostenibles. Y en tercer lugar, promocionar la actual construcción de más tramos de carril-bici en Boadilla del Monte, un compromiso electoral que adquirí en las elecciones de 2011.

Era consciente de que esta decisión, que estoy cumpliendo día a día desde el momento que lo anuncié, no iba a solventar la crisis económica ni en España ni en Europa, ni a frenar el cambio climático ni tampoco, conseguir que todos los habitantes de Boadilla fueran a hacer uso de la bicicleta por el municipio todos los fines de semana.

Lo sabía, pero también tengo la convicción de que pequeños gestos y detalles, sumados, son los que poco a poco van transformando la mentalidad de una época hasta desembocar en un cambio de hábitos y costumbres, una metamorfosis que personalmente no exijo por decreto desde una cómoda poltrona, sino que pretendo fomentar desde el pequeño sillín de una bici aprovechando mi testimonio en condición de alcalde, siempre que el tiempo me lo permita, repito.

La respuesta de la oposición del municipio no fue sumarse a la iniciativa. Su reacción, un mes después, ha sido utilizar la calculadora electoral y filtrar información falaz a determinados medios que, sin contrastar los datos ni pedir la versión de la otra parte, han publicado titulares tan falsos como estos: "El alcalde que presume de cambiar la bici por el coche oficial gasta 132.849 euros en pagar a sus chóferes" o "El alcalde de Boadilla se gasta casi 100.000 euros en chóferes".

Aunque no suelo responder a cada información inexacta o que no se ajusta a la verdad sobre mi persona o mi gestión esta vez sí me veo en la obligación de aclarar las noticias aparecidas para proteger la honra y dignidad de dos miembros de las fuerzas de seguridad que ejercen como policías locales en el Consistorio a los que se hace referencia en las mismas ya que ni ellos ni sus familias se merecen tal escarnio público.

En este sentido, debo aclarar que la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Boadilla del Monte no contempla ningún puesto de conductor ni "chófer", ni para mí ni para nadie. Me parece ofensivo reducir el puesto de trabajo de dos policías de este modo, y más si este tergiversado reduccionismo procede de autoridades públicas, como es el caso de los concejales y portavoces de los grupos municipales de Alternativa por Boadilla y PSOE.

Como miembros de la Policía Local, ambos, y tal como establece la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Madrid, tienen atribuida entre sus funciones la de "proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales" (artículo 10), también en las distintas actividades que se realizan fuera del Ayuntamiento. Como tal, ejercen, y como tal, se les retribuye, remuneración que viene fijada por su categoría profesional, antigüedad y complemento específico.

Asimismo, como todos los miembros de la Policía Local, han accedido a la función pública por oposición y su jornada laboral, como la de sus compañeros, se desarrolla en semanas alternas, motivo por el que son dos los policías que realizan esta tarea, uno de ellos con categoría de cabo escolta, ganada por concurso en el año 2007.

En relación al vehículo, hay que aclarar que el Ayuntamiento no tiene coche oficial. Tiene un vehículo de incidencias, Citroen C4, que pertenece a la Policía Local y que es utilizado, cuando procede, por mi o por los concejales para los desplazamientos que, en función de los cargos que desempeñamos, realizamos fuera del municipio. En ningún momento afirmé que a las reuniones o actos que tuviera fuera de la localidad fuera a trasladarme en bicicleta, lo cual sería absurdo y no se hubiera creído nadie aunque lo así lo hubiese asegurado.

En este mismo sentido, en ningún momento he hecho un uso "personal" de un coche municipal. El uso del mismo siempre ha sido por motivos de trabajo, lo cual no puede considerarse ningún privilegio dado que en cualquier empresa los desplazamientos realizados por motivos laborales son sufragados por la misma, ya sea a través del pago de la gasolina y del desgaste del vehículo personal, ya sea poniendo a disposición del empleado un vehículo de empresa.

Por último, es una lástima que la oposición haya querido extender una cortina de humo, con la difusión malintencionada de una noticia falsa, para intentar ocultar la personación del Consistorio como acusación particular en la instrucción del caso Gürtel, una personación que culmina más de dos años de lucha contra la corrupción en esta Administración Local con diferentes acciones que desde que soy alcalde he promovido.

En bici, en coche, andando o como sea lo que es una realidad es que seguimos trabajando por los vecinos y para recuperar lo que es de ellos. Le pese a quien le pese.


Antonio González Terol

Alcalde de Boadilla del Monte

*Este diario no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las de las cartas al director.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.