Fallece Manolo Escobar: biografía del maestro de la copla
![Fallece Manolo Escobar: biografía del maestro de la copla Fallece Manolo Escobar: biografía del maestro de la copla](/images/stories/noticias/2013/10/131024_manolo_escobar.jpg)
El cantante de 82 años ha muerto en una clínica de Benidorm. El artista padecía cáncer de colon, por lo que hace una semana fue ingresado en el hospital de la localidad alicantina debido a una insuficiencia renal, donde también hacía unos días volvía tras haber sufrido un pequeño ictus.
El artista suspendió el pasado 18 de septiembre las actuaciones que tenía previstas hasta finales de 2013 debido a una recaída en su enfermedad, que le obligó a incrementar su tratamiento de quimioterapia. Tras más de cincuenta años sobre los escenarios de España, en noviembre de 2012 anunciaba su retirada de los escenarios con su gira de despedida que tendría lugar este año.
Te puede interesar
El cantante almeriense, nacido en El Ejido el 19 de octubre de 1931, se le considera como un referente de la copla andaluza y la canción española. Canciones como 'El porompompero', 'Mi carro' o 'Viva España' le consagraron como artista, formando parte de la cultura popular española de los años 60 y 70.
Su trayectoria la avalan más de veinte películas, tres de las cuales figuran entre las diez más vistas de las estrenadas en España, y ochenta discos, veinticuatro de los cuales fueron disco de oro. Su disco más vendido fue 'Y Viva España', con el que consiguió más de seis millones de copias, siendo número uno de ventas ya que fue el disco más vendido de la historia de la música de España desde 1973 hasta 1992.
El cadáver de Manolo Escobar ha llegado a las 13,00 horas al Tanatorio Marina Baixa de Villajoyosa (Alicante). A las 18.00 será trasladado al Ayuntamiento de Benidorm con el fin de que sus vecinos se despidan del popular cantante. Hora y media más tarde se celebrará una misa en la capilla del Tanatorio para posteriormente incinerar el cuerpo del cantante.
Escribir un comentario