El Sindicato de Estudiantes despliega 18 piquetes informativos en Madrid
![El Sindicato de Estudiantes despliega 18 piquetes informativos en Madrid El Sindicato de Estudiantes despliega 18 piquetes informativos en Madrid](/images/stories/noticias/agencias/agefe/5673798w.jpg)
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha organizado 18 piquetes "informativos" en Madrid para explicar los motivos de las tres jornadas de huelga de alumnos de enseñanzas medias y universidades que ha convocado en toda España desde este martes contra los "recortes" y la reforma educativa.
Según el portavoz del SE en Madrid, Alejandro Gallego, el piquete más importante es del Distrito Centro, formado por 50 alumnos de los institutos San Isidro y Santa Teresa de Jesús.
Gallego se encuentra a la puerta del colegio Montserrat, donde otros cincuenta alumnos se han concentrado con una pancarta reivindicativa de la movilización de este centro a favor de la educación pública, con gritos para pedir la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert.
Los piquetes, ha explicado, distribuyen propaganda entre transeúntes y a la entrada de los centros públicos de enseñanza y piden colaboración económica para poder financiar los cien mil panfletos, ha asegurado, que se han imprimido para promover las protestas.
Gallego ha asegurado que el paro está siendo un "éxito" tanto en el instituto San Isidro como el San Blas, entre otros, y ha asegurado que Wert es el ministro "peor valorado" de la democracia. Por el contrario, ha enfatizado, el SE siente el "apoyo de la opinión pública".
Tres días de huelga
Los alumnos de los centros públicos de enseñanzas medias están convocados a tres jornadas de huelga consecutivas desde desde este martes contra los "recortes" y el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en tramitación parlamentaria.
Esta "semana de lucha" es "fundamental para parar los pies" al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y a la reforma educativa, según la secretaria general del SE, Ana García.
La organización estudiantil ha pedido que también se unan a la movilización los alumnos universitarios para protestar contra la subida de tasas de matrícula y lo que considera una política de "reducción" de las becas por parte del Ministerio de Educación.
El tercer día de paro, el jueves próximo, coincidirá con la huelga general educativa que han convocado por separado la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y los sindicatos ANPE, CSIF, FSIE y USO, estos dos últimos mayoritarios en la escuela privada concertada.
Escribir un comentario