IU Rivas acusa al alcalde de desmarcarse del partido en la renovación de EMV
IU Rivas-Vaciamadrid ha acusado hoy al alcalde de la localidad, José Masa, del mismo partido, de "volver a desmarcarse de las posiciones de IU" con la renovación del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), por encabezar una propuesta contraria a la de su propio grupo municipal.
En un comunicado IU Rivas-Vaciamadrid ha denunciado la existencia de un "pacto tácito" entre el regidor y el PP, al ser el único partido que ayer votó a favor de la propuesta de Masa de nombrar a la segunda teniente de alcalde, Yaiza García, consejera delegada de la empresa municipal.
"El alcalde vuelve a hacer un uso patrimonialista de su figura institucional erigiéndose como 'paragrupo' municipal", ha criticado la formación.
El renovado Consejo de Administración de la EMV cuenta con siete miembros en lugar de los nueve que tenía el anterior, entre los que está el presidente, que es el propio alcalde; la consejera delegada y cinco consejeros.
La concejala de IU Ana Reboiro, que además es miembro del Consejo de Administración de la EMV, ha censurado las competencias de la consejera delegada al suponer "un desequilibrio de poder que favorece el excesivo margen de maniobra de la empresa gestora y perjudica el órgano colegiado que es el Consejo".
El PSOE ha denunciado hoy en una nota de prensa la "fuerte concentración de competencias en un solo consejero delegado", en línea con IU.
Precisamente uno de los puntos que remarca un informe reciente de la Cámara de Cuentas sobre la EMV es la "concentración excesiva de poder en el consejero delegado", según ha recordado este último partido.
Este mismo documento cuestiona la gestión de la empresa municipal al hacer referencia a una parcela propiedad de la empresa pública que en 2010 estaba valorada en 20,5 millones de euros y dos años después vio reducido su valor hasta los 11,1 millones.
El alcalde de la localidad, José Masa, de IU, reconoció las "irregularidades" puestas de manifiesto en el informe, pero las achacó a un "desajuste contable" y señaló que ya se había puesto en marcha una comisión de investigación.
Por su parte, la organización local de IU en Rivas-Vaciamadrid no se conformó con esta medida y presentó una moción en el pleno del Ayuntamiento para pedir la restitución del patrimonio público que se había podido "sustraer" de la EMV.
Ante la negativa del alcalde, el consejo político de IU decidió convocar una consulta para preguntar a los militantes si reprobaban la actitud del regidor y, por lo tanto, exigían su dimisión, y si estaban de acuerdo en acudir a otra vías como la judicial para "restituir el patrimonio sustraído" a la EMV.
Este referéndum, en el que venció de forma aplastante el sí (con 166 votos a favor, 1 en contra y uno nulo), hizo la división entre los miembros del partido que apoyan al regidor, acusado de funcionar "al margen" de la formación, y los que están de parte del coordinador local, Pedro del Cura, cesado de su cargo de edil.
Escribir un comentario