Alfaro augura una nueva etapa en CEIM tras diez años de "caída libre"
![Alfaro augura una nueva etapa en CEIM tras diez años de "caída libre" Alfaro augura una nueva etapa en CEIM tras diez años de "caída libre"](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2014/03/6061471w.jpg)
El candidato a la Presidencia de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Hilario Alfaro, se ha comprometido este miércoles a trabajar para buscar soluciones a las necesidades de los empresarios madrileños tras los diez años que la patronal madrileña lleva "en caída libre".
En un desayuno informativo del Fórum Europa en el que ha estado arropado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el también presidente de la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) ha explicado las líneas generales del programa con que concurre a las elecciones de este lunes, una jornada que inaugurará una "nueva época" en la patronal, con "gente normal", si los empresarios le otorgan la confianza necesaria para desbancar a Arturo Fernández.
Alfaro ha defendido que las organizaciones empresariales sean "independientes", económica y políticamente, y ha animado a los empresarios madrileños a que el día 24 voten "sin miedo" porque una nueva CEIM "es posible".
Alfaro ha garantizado que contará con el actual equipo técnico de la patronal, que dispondrá de "los mejores" de cada sector y de cada territorio para "poner a trabajar el organigrama" de CEIM, organización que desde la etapa de Gerardo Díez Ferrán, hace diez años, está en "caída libre".
El candidato electoral ha reiterado que si estuviera imputado en alguna irregularidad no se presentaría a las elecciones, y ha considerado "una salida de tono" que a poco días de los comicios y sin programa electoral alguno, alguien se postule como una nueva vía, en referencia al presidente de UNIPYME, Guillermo Marcos, presente en el acto.
"Me parece una falta de respeto a los votantes y a los dos candidatos que nos hemos partido la cara" en este proceso electoral, ha sentenciado.
La intervención de Alfaro ha sido seguida por un nutrido grupo de presidentes de asociaciones empresariales de CEIM ante los que ha desvelado que si llega a la Presidencia sus primeras reuniones serán "con el equipo técnico de la patronal, los sindicatos y el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid", por este orden.
Les ha reiterado su decisión de no presidir la Cámara de Comercio -"hay que repartir juego, no acumular cargos"- y les ha advertido de que esta institución que también preside Arturo Fernández "no tendrá un solo euro en sus cuentas a finales de 2015 al ritmo que va".
Alfaro se ha referido así a la compra de edificios que ha emprendido la institución cameral pese a tener inmuebles vacíos en propiedad, y a los "6.000 o 7.000 euros diarios" que paga por el alquiler de su sede en la calle del Ribera del Loira.
A su juicio, los fondos de la Cámara de Comercio hay que rentabilizarlos, dedicarlos a los empresarios "y no hacer negocio" con ellos, al tiempo que ha defendido que esta institución reclame "la gestión" de IFEMA en lugar de la compra de participaciones.
Sobre la presunta implicación del presidente de FEDECAM, Alfonso Tezanos, en la estafa de los cursos de formación sostenidos con fondos públicos, Alfaro ha señalado que a este vocal de CEIM "lo conocemos todos, aunque unos lo han tenido más cerca y otros lo hemos tenido más lejos".
Se ha mostrado convencido de que su detención ha dañado la imagen de CEIM, ha perjudicado a las organizaciones empresariales -"somos víctimas"-, y ha defendido el trabajo de las consultoras de formación: "No se las puede criminalizar" y, como en todos los sectores, "siempre hay algún garbanzo negro", ha dicho.
Alfaro ha situado a los desempleados madrileños como su objetivo "prioritario" desde la Presidencia de CEIM; ha demandado un plan de choque en materia de turismo; y ha abogado por darle "otra vuelta" a la reforma laboral y por una bajada "lineal" en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Escribir un comentario