Borja Sarasola acude a un encuentro con afiliados y simpatizantes del PP en Las Rozas
![Borja Sarasola acude a un encuentro con afiliados y simpatizantes del PP en Las Rozas Borja Sarasola acude a un encuentro con afiliados y simpatizantes del PP en Las Rozas](/images/stories/noticias/2014/03/140331_encuentro_afiliados_pp_borja_sarasola_las_rozas.jpg)
Borja Sarasola, secretario ejecutivo de Territorial del PP de Madrid y consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio del gobierno regional, participó ayer en un encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Las Rozas en el aseguró que "el Partido Popular es la única fuerza política que puede garantizar la unidad de España".
Flanqueado por el presidente del PP de Las Rozas y alcalde de la localidad, José Ignacio Fernández Rubio, y por el secretario general del partido en el municipio, Javier Espadas, Sarasola subrayó que "este año va a ser muy difícil para la unidad de España por el desafío soberanista de Cataluña", y que "ante ese desafío el PP es la única formación que hace una defensa inequívoca de la unidad de nuestro país".
El secretario ejecutivo de Territorial puso a la Comunidad de Madrid como ejemplo "de que se pueden bajar los impuestos y el gasto público, contener el déficit y, a la vez, tener crecimiento económico y crear empleo", una fórmula que el Gobierno regional ha logrado, según éste, "convirtiendo a Madrid en una de las regiones más libres de España".
En este sentido, Sarasola citó como ejemplos la libertad de horarios comerciales o la libertad de elección en sanidad o educación, que junto a las políticas de austeridad o la concentración de inversión extranjera en la región han hecho, según él, que hoy podamos bajar los impuestos" ya que, según afirma, "hicimos lo que había que hacer mientras otros despilfarraban o abrían embajadas en el extranjero".
Respecto a las próximas elecciones europeas, Sarasola señaló su importancia "pese a que no serán una foto de las autonómicas y municipales", y aseguró que "los políticos tenemos que acercarnos más a los ciudadanos para evitar la desafección".
Escribir un comentario