Recta final para las temidas pruebas de Selectividad
![Recta final para las temidas pruebas de Selectividad Recta final para las temidas pruebas de Selectividad](/images/stories/noticias/2014/06/140603_preparacion_selectividad_madrid.jpg)
Los alumnos que han aprobado el Bachillerato en toda España, en torno a 200.000, están llamados a presentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad a partir de esta semana, comenzando los de Asturias, La Rioja, Navarra y el País Vasco. En Madrid, las pruebas se realizarán los días 10, 11 y 12 de septiembre en convocatoria ordinaria y 15, 16 y 17 en extraordinaria.
Los estudiantes que quieran estudiar el próximo curso una enseñanza universitaria oficial de grado se presentarán a este examen, que dura tres días consecutivos.
La fase general incluye Lengua Castellana y Literatura, Lengua extranjera, Historia o Filosofía, una materia de modalidad de Bachillerato elegida por el alumno y, si se hace en una comunidad con lengua cooficial, se hace una prueba sobre el conocimiento de dicha lengua.
En la segunda fase o específica los alumnos se examinan de forma voluntaria de materias de modalidades de las que no se han examinado en la parte general, han de tener relación con los estudios que pretenden cursar en la universidad y su finalidad es mejorar la calificación global del examen.
El año pasado, los alumnos presentados a las distintas pruebas de acceso a la universidad disminuyeron un 3 % en comparación con 2012, aunque la tasa de aprobados subió dos puntos al pasar del 84,6 al 86,6 %.
Según datos del Ministerio de Educación, en 2013 se presentaron 270.435 estudiantes (8.383 menos que un año antes), de los que aprobaron 234.305.
Los presentados a la convocatoria ordinaria de junio fueron 198.833, con un 91,6 % de aprobados; 44.601 concurrieron a la extraordinaria de septiembre (77 % de aprobados).
Por comunidades, la tasa global de aprobados sobre todos los presentados a las distintas vías de acceso fue mayor en Canarias (94,3 %), el País Vasco (93,2 %), la Comunidad Valenciana (91,6 %), Cantabria (91,3 %), La Rioja (91,2 %) y Aragón (91,1 %).
La Selectividad desaparecerá definitivamente en 2017, ya que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) establece que quienes accedan a la Universidad en el curso 2017-2018 deberán haber aprobado el título de Bachiller (tras pasar la correspondiente evaluación) y, además, superar las pruebas que los distintos centros universitarios deseen establecer.
Escribir un comentario