‘Apaguemos el maltrato’ llega a Soto del Real
![‘Apaguemos el maltrato’ llega a Soto del Real ‘Apaguemos el maltrato’ llega a Soto del Real](/images/stories/noticias/2014/06/140625_LasRozas_Contra_El_Maltrato.jpg)
La exposición itinerante "Apaguemos el maltrato" se inauguró en la tarde de ayer en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del Real con la presencia de la periodista Ely del Valle y de la alcaldesa de Soto, Encarna Rivero. La muestra lleva desde noviembre de 2013 recorriendo municipios de la Comunidad de Madrid para concienciar que el maltrato hacia las mujeres es un problema que afecta a todos.
'Apaguemos el Maltrato' recoge una muestra de viñetas de opinión cuyo objetivo es denunciar el maltrato a la mujer y concienciar a la sociedad de la necesidad de combatir esta lacra que, en pleno Siglo XXI, sigue presente en todo el mundo y en todas las culturas y sociedades. Además, la muestra es pionera en tratar no solo el maltrato físico sino también el psicológico, la prostitución organizada, la mutilación genital, la violación, y el acoso sexual, laboral y cibernético.
La inauguración de esta exposición, que estará en Soto hasta el 24 de julio, corrió a cargo de la periodista Ely del Valle quien señaló que "El problema del maltrato es un problema que no nos es ajeno a ninguno, aunque a veces cuando hablamos de cifras muy escandalosas parezca que no es cosa nuestra. Si decimos que cada veinte minutos una mujer es violada en la India pensamos que es en la India. Pero si empezamos a pensar que cada día en nuestro país, en lo que va de año, ha habido 358 mujeres que han denunciado violencia doméstica, entonces ya hay que empezar a pensar que este no es un problema solo de otros países, ni desde luego no es un problema solo de las mujeres. Este es un problema que nos afecta a todos y que nos avergüenza como sociedad".
En ella colaboran dibujantes de los cinco continentes como símbolo del apoyo global en la lucha por una causa tan justa. Entre los artistas destaca El Español Enio Navarro, ganador del premio a la mejor viñeta en contra del maltrato 'Entretodas', la italiana Malena Nardi, colaboradora de Il Corriere de la Sera; la egipcia Doaa Eladl, primera dibujante en denunciar la situación de la mujer en el mundo árabe; el keniata Victor Ndula, premio de la ONU 2012; y la norteamericana ganadora del premio Pulitzer, Ann Telnaes. Todos ellos denuncian a través de dibujos y de imágenes diferentes y dolorosas realidades de la violencia machista; el maltrato físico y psicológico a la mujer, así como el problema de las redes de prostitución, la mutilación genital y el acoso sexual e intentan crear conciencia sobre las consecuencias que tiene sobre la mujer y sobre la sociedad"
Encarnación Rivero, alcaldesa de Soto del Real comentaba que "esta exposición de grandes artistas pone el termómetro a nuestra sociedad, y nos hace tomar conciencia de hasta qué punto está en nuestras manos acabar con esta desgracia, porque sus bellas y duras imágenes nos llaman a todos a que nos involucremos. A las víctimas para que sepan que no están solas y que el silencio es su peor enemigo, y para los agresores, para que no olviden nunca que sobre ellos ha de caer todo el peso de la ley",
La muestra está recorriendo desde noviembre de 2013 y a lo largo de 2014, doce municipios de la comunidad de Madrid: Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Boadilla, Getafe, Las Rozas, Móstoles, Pozuelo, Soto del Real, Torrejón, Tres Cantos, Valdemoro.
Escribir un comentario