Viaje a los años 50 con Jersey Boys
![Viaje a los años 50 con Jersey Boys Viaje a los años 50 con Jersey Boys](/images/stories/noticias/2014/09/jerseyboys.jpg)
Comenzamos el mes de septiembre con una buena y variada cantidad de estrenos con un toque musical esta semana. Clint Eastwood, con la música de "Four Seasons" y Chus Gutierrez con una historia con baile de salsa como protagonista. Por último, se reestrena la maravillosa "Cinema Paradiso", con motivo de su 25 aniversario.
Te puede interesar
Cinema Paradiso
A pesar de estrenarse en muy pocas salas de España, es una ocasión única para quien no haya podido aún disfrutarla en el cine. Una de mis películas favoritas y, en mi opinión, una de las historias más bonitas que ha dado el cine en sus casi 120 años. Cuenta la vida de un chico llamado Totó y cómo le es transmitida la magia y el amor por el cine por un viejo proyeccionista de su pueblo. Totó irá creciendo y aprendiendo con él... Y con las películas. Una auténtica joya del séptimo arte.
Jersey Boys
Clint Eastwood hace un recorrido por la carrera musical del grupo "Four Seasons", fijándose especialmente en el líder del grupo, Frankie Valli, quien coqueteaba con la mafia. Un viaje por la música de los años 50 con la habitual puesta en escena de corte clásico a la que nos tiene acostumbrados este legendario actor y director. Un Biopic musical con un toque de "Uno de los nuestros".
Ciudad Delirio
Chus Gutierrez dirige esta cinta que gira en torno al baile de la salsa. Un médico español, interpretado por Julián Villagrán, que está en Colombia, conoce, baila y se enamora de una bailarina llamada Angie que ya no será capaz de olvidar. Una vez en Madrid, decide dejar toda su vida atrás y volver a Cali (en Colombia) para disfrutar de Angie... Y de la salsa. Un éxito en Colombia que aspira a repetirlo en España.
Líbranos del mal
Con el Otoño, comienza la temporada de estrenos de terror "Made in Hollywood". Y como no, no podía faltar una de exorcismos y posesiones demoníacas. Un policía (Erica Bana) que está investigando una serie de horribles crímenes en Nueva York, descubre que todos ellos están relacionados con posesiones. Pues eso, para fans de las típicas (y predecibles) historias de terror yanqui.
Hércules
A Hollywood le gusta revisar cada cierto tiempo la figura de este emblemático héroe de la antigua Grecia. Esta versión, es la adaptación de una novela gráfica, "Hercules: The Tracian Wars", donde Hércules lidera un grupo de mercenarios con la misión de terminar con la sangrienta guerra civil que asola las tierras de Tracia. Dwayne "La Roca" Johnson interpretando a Hércules, es un atractivo más para que los fans del género de acción acudan en masa a las salas.
Destino Marrakech
La ciudad de Marrakech es el escenario de esta historia donde el protagonista de la historia acude a reconciliarse con su padre, a quien no ve desde hace años. Una vez allí, recorrerá cada rincón de la ciudad y se enamorará de una joven del lugar. Los amantes de esta ciudad marroquí disfrutarán de lo lindo con esta producción alemana.
El amor es un crimen perfecto
Thriller sobre la desaparición de una joven en una zona entre Francia y Suiza, rodeada de lagos y montañas. La historia comienza cuando la madre de la joven acude al lugar a investigar y conocer más sobre qué ocurrió a través de su profesor de literatura y amante. Suspense con Denominación de Origen gala.
Casi humanos
Podríamos denominar esta cinta como una peli de terror de serie B, muy al estilo de esas producciones gore de la década de los ochenta. Una historia donde unos seres se dedican a cometer sangrientos asesinatos y mezcla gore con humor. Debut en la dirección de un joven llamado Joe Begos.
La abeja Maya. La película
La abeja más popular de la tele da El Salto a la gran pantalla en una aventura para los pequeños de la familia. Las avispas han robado la jalea real y la colmena de abejas piensa que la culpable ha sido Maya. Así que nuestra joven protagonista deberá embarcarse en una aventura acompañada de su inseparable amigo Willy para recuperar la jalea y al mismo tiempo evitar que las malvadas avispas ataquen su colmena.
Lifi, una gallina tocada del ala
El segundo largometraje de animación, también está dirigido a niños muy pequeños y cuenta la historia de una gallina que logra escaparse de su jaula y se marcha rumbo a conocer el mundo acompañada, eso sí, de unos cuantos amigos... Aunque también encontrará enemigos, como la malvada comadreja One Eye. Premio en Sitges al mejor largometraje de animación para niños en 2011.
L'endemà
Y por último, aprovechando la celebración de la Diada el próximo 11 de Septiembre, un documental que aborda el espinoso tema del referéndum por la independencia de Cataluña. Habiendo visto sólo la página oficial del documental (lendema.cat), mi sensación es que tiene un cierto tono propagandístico.
Escribir un comentario