Las vacaciones en España se presentan como alternativa a la crisis

Las vacaciones en España se presentan como alternativa a la crisis

¿Ha preparado ya sus vacaciones? ¿Ha elegido ya el destino? En nuestro diario le recomendamos cuatro puntos de la geografía española que podrían ser de su interés.

Mallorca

En primer lugar destacamos la isla de Mallorca, cuya capital es Palma. La mayor de las islas de Baleares ofrece a sus visitantes playas y calas escondidas, todas ellas de aguas cristalinas y arena fina.
Podemos hacer una mención especial a las playas de Es Trenc y la del Mago son consideradas playas nudistas, de las pocas que hay en Mallorca.

Hay una gran variedad de edificios singulares, como la Real Cartuja de Valldemossa, situada en un pequeño pueblo ubicado en una montaña, donde además podemos degustar sus conocidas cocas de patata y su horchata de almendras típicas de la zona.

El Monasterio del Lluc, el centro espiritual de la isla es también el lugar de peregrinación de excursionistas que se ven atraídos por la belleza de la naturaleza que le rodea. Está habilitado para hospedar a turistas con grandes comodidades y también para aquellos que quieran recrear el modo de vida austero que llevan los propios monjes que viven en él.

La Catedral de Palma quizá sea el edificio más conocido de todos, de estilo gótico del siglo XIV, ha tenido posteriores reformas. Fue edificada sobre el solar de una mezquita y sobre los restos de la cuidad romana de Baleares.

En cuanto a su gastronomía, lo más conocido de la isla son sus famosas ensaimadas y sobrasadas. También hay que hacer mención al frito mallorquín, las sopas mallorquinas, el tumbet y las berenjenas rellenas tienen una gran importancia en la isla.

Para poner el broche de oro a esta fantástica isla, encontramos la fábrica de perlas Majórica, en Manacor, abierta al público todos los días de la semana y es de entrada gratuita. Las perlas pueden adquirirse sueltas o en anillos, pulseras o colgantes, entre otras variedades, siempre conservando el estilo y elegancia que les caracteriza.

Asturias

100722_asturiasEl siguiente destino turístico es Asturias, que a pesar de tener playas, es más conocido por su turismo rural, en el cual nos vamos a centrar.
Asturias es conocida como la parte de 'España verde', junto a Galicia, Cantabria y el País Vasco. Esto se debe a las cumbres de la Cordillera Cantábrica, el macizo galaico y un largo pasillo de profundos valles.
Lo que atrae de este paraje son sus diversas actividades en la naturaleza: paseos, rutas de montaña, escalada, travesías... y todo ello disfrutando de los más variados entornos montañosos.

Entre sus rutas destaca el Camino de Santiago, que atraviesa la Comunidad ya sea por el interior pasando por verdes parajes o por la ruta de la costa, más fácil de recorrer ya que no es un camino tan escarpado como el del interior.

La naturaleza asturiana es el mayor tesoro de la Península y para su conservación se ha creado la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos – RRENP -.
Todos ellos complementados con playas, escondidas cuevas, lagos, embalses, y ríos, así como la fauna y la flora autóctona.
El Parque Natural de Somiedo es uno de los paisajes más accidentados. Destaca el tipo de fauna que acoge, toda ella protegida, como son los osos pardo, lobos o zorros, también acoge diferentes reptiles y anfibios poco comunes como la salamandra rabilarga, el tritón ibérico y la víbora de Seoane.

El Parque Nacional de los Picos de Europa quizá sea el más conocido de todos, su mayor característica es que pertenece a tres comunidades diferentes que lo gestionan de forma conjunta. Se hayan habitando este parque un gran número de especies protegidas, como el urogallo cantábrico, el quebrantahuesos o el oso pardo.

Dentro de este mismo parque están los Lagos de Covadonga, que se sitúan en Cangas de Onís. Actualmente se encuentran masificados de turistas, pero se trata de un paraje que no hay que olvidar de visitar.
En la cultura asturiana destacan sus cuevas abiertas al público, de la era paleolítica, de accesos escarpados y la mayoría de ellas cercanas a las montañas lo que hacen que las vistas sean aun más espectaculares.

Su gastronomía, comparte elementos con la cocina gallega. Su plato más importante es la fabada asturiana, también destaca por su cantidad de pescado y mariscos frescos y de excelente calidad, al igual que la de la ternera y el buey.
Sus postres más tradicionales son el arroz con leche y las casadielles, un tipo de crepes rellenos de frutos secos.
La bebida por excelencia es la sidra, con Denominación de Origen propia del principado.

Madrid

100722_madridEl tercer destino turístico, se trata de Madrid, sin playas y sin naturaleza, la capital española destaca por su turismo de negocios, de ocio y de cultura.

En cuanto a los negocios, Madrid es una comunidad totalmente equipada para la celebración de congresos y ferias, situándose en uno de los lugares favoritos de Europa para la celebración de este tipo de eventos. Entre sus infraestructuras destacan IFEMA o el Palacio Municipal de congresos, ambos situados en el Campo de las Naciones. El Palacio de Congresos que se sitúa en la Castellana, y el Recinto Ferial de la casa de Campo.

El ocio, mayoritariamente es nocturno. La Gran Vía es el centro del ocio madrileño, la cual da cabida a todos los musicales que se estrenan como si de Broadway se tratara. La noche es larga y no acaba con los musicales, sino que tras ellos hay que dirigirse a los diferentes lugares de copas como son las zonas de Moncloa, Huertas, Chueca, o Torre Europa, entre otras.
Para que los niños puedan disfrutar se puede acudir a la Warner y el Parque de Atracciones, además del Zoo. Y para aquellos que no tengan miedo a las alturas está el Teleférico, desde el cual se puede ver toda la capital.

Durante el resto del día lo mejor de Madrid es su cultura, ya que dispone de grandes museos o edificios de gran importancia.
Los museos más importantes de la capital como son el del Prado, el de arte Thyssen- Bornemisza y el Reina Sofía, se ubican a lo largo del Paseo de Arte, único en el mundo.
En cuanto a sus monumentos más importantes están la Puerta de Alcalá, el Templo de Debod, la Universidad de Alcalá o los distintos palacios que fueron edificados como vivienda de familias reales; el Palacio Real de Madrid o el Escorial...

La gastronomía se representa mediante el cocido madrileño, que es característico de la comunidad. También predomina el tapeo, como los pinchos de tortilla, el jamón ibérico, las aceitunas de Campo Real y los vinos que lo acompañan.

Sevilla

100722_sevillaEl último destino turístico es Sevilla que busca el contraste con sus fiestas, mediante espectáculos de flamenco en sus conocidos 'tablaos' o taurinos, en los que la temporada es del abril a octubre.
La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la sede de las corridas de toros y por ella han pasado numerosos y legendarios toreros.

Otra de las atracciones más importantes en Sevilla es Isla Mágica, un parque temático para que puedan disfrutar los más pequeños de la casa.

Al haber sido una ciudad conquistada por los musulmanes, tiene rasgos característicos árabes, como son los Reales Alcázares o la Torre del Oro.
Al igual que Madrid, Sevilla tiene su propio palacio de Congresos y exposiciones, conocido como FIBES.
El turismo propio de Sevilla se centra en sus Fiestas de Primavera, como son la Semana Santa o la Feria de Abril.
Propio de esta época del año están las Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira, con un amplio programa cultural en el ámbito escénico o musical. Las actuaciones comenzarán a partir de las 22:00 horas y las entradas se pueden adquirir en el propio palacio de la Buhaira antes de cada actuación.

La gastronomía sevillana está adaptada al clima, por tanto en verano destacan principalmente el gazpacho o la ensaladilla rusa. El pescao frito es uno de los platos más conocidos y se consume durante todo el año. También predominan las tapas acompañadas de un buen vino.
En cuanto a los dulces tradicionales, se destacan las tortas de aceite, los pestiños y el tocino del cielo. Durante la Semana Santa no pueden faltar las torrijas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.