Las demandas de disolución matrimonial crecen un 3% en la región en el segundo trimestre del año

Las demandas de disolución matrimonial crecen un 3% en la región en el segundo trimestre del año

Las demandas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, tanto consensuadas como no consensuadas, también crecen en la región

La Comunidad de Madrid ha registrado 3.105 demandas de divorcio o separación en el segundo trimestre del años (abril, mayo y junio), con un aumento del 2,98% respecto al mismo trimestre del año anterior, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

De esta forma, crecen muy por encima de la media nacional, con un aumento interanual del 0,1% hasta las 24.404 de demandas de disolución matrimonial, tanto divorcios como separaciones, en el segundo semestre del 2023.

Así, la Comunidad registra una tasa inferior a la media nacional de separaciones y divorcios, que se situó en 50,8 por cada 100.000 habitantes. En concreto, Madrid se queda en 45,3 por cada 100.000 habitantes.

De este modo, en el periodo analizado, las separaciones no consensuadas en la Comunidad, un total de 40, han aumentado un 42,85% respecto al mismo periodo del año anterior (28), mientras que las separaciones consensuadas lo han hecho un 40,78% (107 frente a 76).

En cuanto a los divorcios no consensuados, fueron un total de 1.144, con un incremento en este segundo trimestre del año de un 0,52% frente a este periodo del año previo (1.138), mientras que los divorcios consensuados aumentan un 2,4% hasta llegar a Sumar 1.812, con 43 más respecto a 2022 (1.769).

Sólo las nulidades (dos en este último periodo) han descendido un 50%, al haber sido cuatro las que tuvieron lugar en el segundo trimestre del año pasado.

A nivel nacional, España ha registrado 24.404 de demandas de disolución matrimonial, un 0,1% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se anotaron 24.383. Sólo las demandas de separaciones no consensuadas, que fueron 249, presentaron una importante disminución, en concreto del 17,3%, respecto a los meses de abril, mayo y junio de 2022.

Por otro lado, las separaciones consensuadas, 665, aumentaron un 3,4%; los divorcios no consensuados, que sumaron 9.269, se incrementaron un 1,7%; y los divorcios de mutuo acuerdo, que en total fueron 14.208, disminuyeron un 0,7%.

El número de demandas de nulidad en el segundo trimestre de 2023 fueron 13, lo que ha supuesto un descenso del 13,3% respecto a las presentadas un año antes.

NUEVE COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERAN LA MEDIA

Por comunidades autónomas, fueron nueve las que superaron la media nacional de separaciones y divorcios, que se situó en 50,8 por cada 100.000 habitantes. Así, el mayor número de demandas de disolución se dio en Canarias, con 63,4. Le siguieron Baleares, con 59,9; la Comunidad Valenciana, con 57,5; Galicia, con 56,2; Cataluña, con 54,2; Aragón, con 53,9; La Rioja, con 53,4; Castilla-La Mancha, con 52,9; y Navarra, con 51,3, territorios en los que en todos los casos se superó la media nacional, que fue de 50,8.

Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en Asturias, con 36,4; Cantabria, con 41,8; Castilla y León, con 42,5, y País Vasco, con 43,8.

MEDIDAS EN PROCESOS DE SEPARACIÓN

Finalmente, las demandas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, tanto consensuadas como no consensuadas, han registrado un incremento en términos interanuales en la Comunidad de Madrid.

En concreto, las demandas consensuadas, que fueron 686, aumentaron un 10,28% respecto a las que se registraron en el segundo trimestre de 2022, mientras que las no consensuadas, en total 956, se incrementaron en un 11,68%.

Por su lado, las modificaciones de medidas consensuadas, 337, disminuyeron un 23,23%, mientras que las no consensuadas, que sumaron 1.034, se redujeron en un 13,76%.

A nivel nacional, las demandas consensuadas, que fueron 6.202, aumentaron un 4,8% respecto a las que se registraron en el segundo trimestre de 2022 y las no consensuadas, en total 7.151, se incrementaron en un 5,9%. Las modificaciones de medidas consensuadas, 3.332, disminuyeron un 1,9% mientras que las no consensuadas, que sumaron 8.271, se redujeron en un 2,7%.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.