Nueva ayuda regional de 1.800 euros por hijo a partir de enero
![Nueva ayuda regional de 1.800 euros por hijo a partir de enero Nueva ayuda regional de 1.800 euros por hijo a partir de enero](/images/stories/noticias/agencias/ep/2022/11/fotonoticia_20221104131256_1600.jpg)
La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva iniciativa para fomentar la natalidad y apoyar a las familias.
A partir del 1 de enero de 2024, se otorgará una ayuda económica de 1,800 euros por cada hijo nacido o adoptado en casos de partos o adopciones múltiples. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ya ha comenzado los trámites administrativos para activar esta ayuda, que será efectiva para los primeros nacidos o adoptados en 2024.
La ayuda económica se recibirá en un único pago y aumentará con el número de hijos: 3,600 euros para dos hijos, 5,400 euros para tres y así sucesivamente. Esta nueva medida se suma a las ya existentes, como los 500 euros mensuales que reciben las mujeres gestantes desde la semana 21 de embarazo y que continúan hasta que el hijo cumple dos años. En ese período, una madre podría recibir hasta 14,500 euros por hijo.
Desde la puesta en marcha de estas ayudas en enero de 2022, la Administración regional ha gestionado más de 17,600 solicitudes. Además, se ha ampliado la financiación de estas medidas con un adicional de 5,4 millones de euros, estimándose que la inversión total alcanzará los 100 millones de euros a finales de este año.
En otra línea de apoyo a la familia, la Comunidad de Madrid también ofrecerá hasta 5,000 euros anuales a familias acogedoras, tanto temporales como permanentes, para cubrir gastos extraordinarios. Esta ayuda está destinada especialmente a gastos de salud y educativos que no estén cubiertos por el sistema público.
Adicionalmente, se han destinado 1,5 millones de euros en ayudas a entidades que trabajan con familias en situaciones de vulnerabilidad. Estas ayudas se dirigen a cubrir gastos de recursos residenciales, alimentación y asesoramiento jurídico. Ahora también podrán beneficiarse asociaciones que trabajan con familias numerosas, monoparentales o adoptantes.
Esta nueva estrategia forma parte del plan regional 2022-2026 para la protección a la maternidad y paternidad, y busca reforzar las políticas de conciliación y fomento de la natalidad.
Escribir un comentario