Más de 57.000 personas vibran con Pearl Jam en el Mad Cool

Anoche, más de 57.000 personas disfrutaron de la segunda jornada de la séptima edición del festival Mad Cool, con un espectacular concierto de más de dos horas de Pearl Jam, quienes deleitaron a su público en un ambiente de celebración.
Eddie Vedder y su banda volvieron a Madrid tras seis años de ausencia, ofreciendo un show impactante en el que Vedder, con botella y chuleta en mano, dedicó varias frases positivas en español a un público completamente entregado. Entre los éxitos que interpretaron, destacaron ‘Even Flow’, ‘Alive’ y ‘Yellow Ledbetter’, clásicos del rock contemporáneo. Además, presentaron canciones de su nuevo disco, ‘Dark Matter’, que conserva la esencia grunge que los caracteriza.
Diversidad musical y actuaciones destacadas
La jornada no solo estuvo marcada por Pearl Jam, sino también por otros 25 conciertos de diversos géneros como rock, R&B, grunge y techno. La apertura del día la protagonizó Russian Red, quien encantó al público con un repaso a sus éxitos más conocidos y presentó su nuevo álbum ‘Volverme a enamorar’.
El escenario ‘Region of Madrid’ brilló con la actuación de The Heavy, banda inglesa que fusiona indie, neo soul, funk y blues. Destacó también Motxila 21, una banda pamplonesa compuesta por chicos con síndrome de Down y apoyada por voluntarios, que impresionó con su enérgico rock y recibió la mención especial de Eddie Vedder. Compartieron escenario con Merino, Lawrence y Blanco White, además de Motrix, ganador del Mad Cool DJ Talent 2024, que ofreció una sesión de hard techno, neorave, schranz y psy-trance.
Actuaciones memorables de Kiwanuka y Larkin Poe
Michael Kiwanuka deslumbró en el escenario Mad Cool, cautivando al público con interpretaciones de ‘Cold Little Heart’ y ‘Home Again’. Respaldado por su talentosa banda, dejó claro por qué es uno de los artistas más influyentes de la música contemporánea. El mismo escenario acogió al dúo de rock Larkin Poe, ganadoras de dos Grammy a Mejor Álbum de Blues Contemporáneo, quienes sorprendieron con su propuesta.
Gran actuación de Keane y Mando Diao
Keane ofreció una de las actuaciones más emocionantes de la noche, recorriendo algunos de sus grandes éxitos como ‘Everybody’s Changing’ y ‘Somewhere Only We Know’. Celebrando sus 20 años de carrera, la banda británica, formada por Tim Rice-Oxley, Tom Chaplin, Richard Hughes y Jesse Quin, se presentó ante un público completamente entregado.
El DJ alemán Paul Kalkbrenner cerró la noche en el escenario Orange con un set lleno de hits como ‘Sky and Sand’ y ‘No Goodbye’. En ese mismo escenario, Bomba Estéreo y Nia Archives también dejaron su huella con actuaciones memorables. Por su parte, la banda sueca Mando Diao ofreció un show electrizante con clásicos como 'Dance with Somebody' y 'God Knows', convirtiéndose en uno de los platos fuertes del jueves.
Otras propuestas musicales
El escenario ‘The Loop Iberdrola’ atrajo a los amantes de la electrónica con las sesiones de Adiel, Bonobo DJ, CC
!, Sugar Free y Lola Bozzano. El escenario ‘Mahou Cinco Estrellas’ albergó espectáculos impactantes de diversos géneros, desde el techno de Piem hasta el pop de Merina Gris. Además, Kiko Rivera sorprendió en ‘El Chiringuito Vibra Mahou’ con temas como 'Quítate el top' y 'El Mambo'.
La segunda jornada del Mad Cool cerró con Greta Van Fleet, que por primera vez en el festival, emocionó al público con su estilo influenciado por los setenta. Canciones como ‘Highway Tune’ y ‘Safari Song’ mantuvieron la euforia hasta bien pasada la medianoche, ofreciendo un espectáculo memorable.