Instagram reactiva la cuenta de Cristina Fallarás tras denuncias de varias ministras

Instagram ha reactivado la cuenta de la periodista Cristina Fallarás pocas horas después de suspenderla.
Fallarás había utilizado esta plataforma para publicar testimonios anónimos de mujeres que acusan al exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, de violencia machista, y su cierre generó una ola de críticas y apoyos en redes sociales y en el ámbito político.
Te puede interesar
La periodista, que denunció públicamente el cierre de su cuenta, expresó su enfado y preocupación por la suspensión, señalando que había recibido “más de mil mensajes” desde que publicó el testimonio contra Errejón a principios de semana. Fallarás declaró en TVE que muchos de estos mensajes contenían relatos de agresiones sexuales por parte de figuras públicas, incluidos políticos y periodistas. "Sin la cuenta, esos testimonios de mujeres quedarán perdidos. Esto es un ataque contra todas las mujeres", afirmó.
Según la periodista, la dimisión de Errejón está directamente relacionada con la publicación de uno de estos testimonios y advirtió que la suspensión de su cuenta podría desalentar a otras mujeres a denunciar. Aun así, Fallarás subrayó su determinación de seguir difundiendo nuevos relatos, incluso por otras vías si fuera necesario. “No es casualidad que, en este momento, cuando tengo centenares de nuevos testimonios sobre figuras públicas y del ámbito político, mi cuenta desaparezca”, denunció.
Fallarás aseguró que esta no es la primera vez que Instagram cierra su cuenta, argumentando que su contenido incumple las normas de la plataforma. Sin embargo, la periodista considera que la única diferencia en esta ocasión es la reciente renuncia de Errejón y vincula directamente el cierre con este hecho.
Apoyo de ministras y figuras políticas
El cierre temporal de la cuenta de Fallarás generó una fuerte reacción en redes sociales y en el entorno político. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, expresó su respaldo a la periodista mediante un mensaje en X (antiguo Twitter), donde calificó el trabajo de Fallarás como “fundamental”. Díaz defendió que su cuenta en Instagram representa “un espacio seguro para muchas mujeres” y enfatizó que “no se puede cerrar”.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se pronunció en el mismo sentido, criticando que la suspensión de la cuenta implica el cierre de un espacio esencial para víctimas de violencia machista . Rego destacó la importancia de permitir que estos lugares de denuncia y apoyo sigan existiendo.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó que todos los espacios destinados a la denuncia y al apoyo a las víctimas son imprescindibles, y mostró su confianza en que Fallarás recupere la cuenta a la brevedad.
Esta situación ha puesto en el foco la relevancia de las redes sociales como espacios de denuncia para muchas mujeres y ha generado un debate en torno a la libertad de expresión y el derecho de las víctimas a compartir sus experiencias. La suspensión y posterior reactivación de la cuenta de Fallarás plantea interrogantes sobre el papel de las plataformas digitales en la gestión de contenidos sensibles y la protección de espacios seguros para quienes buscan visibilizar situaciones de abuso y violencia.