Monza asegura su presencia en el calendario de Fórmula 1 hasta 2031

Monza asegura su presencia en el calendario de Fórmula 1 hasta 2031

Formula 1 Group extiende su convenio con el Automobile Club d'Italia por seis años más

La Fórmula 1 ha confirmado este miércoles que el Gran Premio de Italia continuará formando parte del calendario del Campeonato del Mundo hasta el año 2031, gracias a una ampliación del acuerdo existente entre el 'Gran Circo' y el Automobile Club d'Italia, que asegura la permanencia de la carrera en el emblemático circuito de Monza.

"El nuevo acuerdo sigue a las importantes mejoras realizadas en el Autodromo Nazionale di Monza antes del Gran Premio de 2024, donde 335.000 fans asistieron durante el fin de semana para ver a Charles Leclerc de Ferrari bajar la bandera a cuadros", indicó la F1 en su página web.

"Monza, también conocido como el 'Templo de la Velocidad', fue construido en 1922 y ha acogido un Gran Premio todos los años desde la inauguración del Mundial en 1950, a excepción de 1980, cuando el circuito estuvo cerrado por reformas", recordó el comunicado de prensa.

"Situado justo al noreste de la histórica ciudad de Milán, una de las capitales culturales y de la moda del mundo, el circuito de 5,8 km cuenta con una de las vueltas más rápidas del calendario de F1, en la que los pilotos pisan el acelerador durante el 80%", añadió la nota.

En 2020, Monza fue testigo de la vuelta más veloz en la historia de la F1, cuando el británico Lewis Hamilton logró la 'pole position' para el Gran Premio de Italia con un tiempo de 1:18.887 y una velocidad media de 264.362 km/h.

Hamilton, junto con El Español Fernando Alonso, el monegasco Charles Leclerc, el francés Pierre Gasly y el neerlandés Max Verstappen, son los únicos pilotos actuales que han triunfado en Monza, uniéndose a leyendas como el italiano Alberto Ascari, el argentino Juan Manuel Fangio, el británico Stirling Moss, el escocés Jackie Stewart, el austriaco Niki Lauda, el brasileño Ayrton Senna y el alemán Michael Schumacher.

"La Fórmula 1 sigue experimentando un fuerte crecimiento en Italia, tanto en retransmisiones con una audiencia acumulada de 183,3 millones en 2023, como en Internet, donde los seguidores en las redes sociales crecieron un 16% la temporada pasada", destacó la nota sobre un Gran Premio cuya edición de 2025 se celebrará del 5 al 7 de septiembre.

Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de Formula 1 Group, expresó su satisfacción por la continuidad del GP de Italia en el calendario hasta 2031. "Monza está en el corazón de la historia de la F1 y la atmósfera cada año es única, ya que los Tifosi se reúnen en grandes cantidades para animar a Ferrari y a los pilotos", comentó.

"Las recientes mejoras en la infraestructura del circuito y la inversión prevista demuestran un fuerte compromiso con el futuro a largo plazo de la F1 en Italia, y quiero agradecer al presidente del Automobile Club d'Italia, al Gobierno italiano y a la Región de Lombardía por su constante pasión y compromiso con nuestro deporte. También quiero rendir homenaje a nuestros increíbles seguidores de todo el país que apoyan la F1 con tanta pasión", agregó Domenicali.

Angelo Sticchi Damiani, presidente del Automobile Club d'Italia, calificó como "un gran honor" para su organización "haber logrado garantizar la celebración de seis temporadas más del Gran Premio de Italia de F1 en el Autodromo Nazionale di Monza después de 2025".

En este contexto, Sticchi Damiani agradeció "la valiosa y decisiva contribución" de Domenicali, "que hizo posible esta renovación del contrato". "Así como, sin duda, debemos agradecer al Gobierno italiano, a la Región de Lombardía y a todas las instituciones locales que han permitido que el GP de Italia atraiga, durante las últimas ediciones, a un número cada vez mayor de aficionados entusiastas", apostilló.

"En particular, quiero destacar la contribución clave del Gobierno italiano y de la Región de Lombardía, que han invertido recursos en este circuito centenario y han financiado las obras realizadas este año", apuntó el presidente del Automobile Club, antes de subrayar que "Monza es el circuito más antiguo del mundo que acoge una carrera del Mundial" y por tanto "también es el evento más antiguo" del calendario.

"Todos somos conscientes de que la historia ya no es suficiente. Tras la renovación de la superficie de la pista y de los pasos inferiores para mejorar la seguridad en la pista y para los aficionados, ahora nos enfrentamos a un nuevo desafío en 2025: mejorar la calidad y la cantidad de la oferta de hospitalidad", señaló Sticchi Damiani.

"Con este objetivo en mente, ya estamos trabajando para mantenernos a La Vanguardia de los estándares que exige la F1 moderna", concluyó el presidente del Automobile Club después de confirmarse oficialmente la renovación contractual de Monza.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.