Desarticulan en Madrid una organización que defraudó millones de euros a 29 inversores mediante un chiringuito financiero

Desarticulan en Madrid una organización que defraudó millones de euros a 29 inversores mediante un chiringuito financiero

La Policía Nacional, en colaboración con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desmantelado una red delictiva con base en la Comunidad de Madrid, especializada en fraudes mediante chiringuitos financieros, según detalló en una rueda de prensa Óscar Lago, inspector jefe del Grupo de Estafas de la Jefatura Superior de Madrid.

Hasta el momento, se han identificado 29 afectados, quienes han sufrido pérdidas económicas que superan los dos millones de euros, aunque el monto total defraudado alcanza más de 52 millones. Durante las operaciones de registro, llevadas a cabo en cinco viviendas y siete oficinas, se han incautado 200.000 euros en efectivo, cuatro automóviles, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de lujo, equipos informáticos y 21 obras de arte y facsímiles, valoradas en más de 200.000 euros.

Las autoridades han arrestado a 33 individuos, a quienes se les acusa de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal. El fraude total asciende a más de 52 millones de euros en un periodo de siete años.

La investigación se inició a finales de 2023, tras recibir denuncias de personas que afirmaban haber invertido a través de un bróker internacional, perdiendo todo su dinero sin posibilidad de recuperarlo. A medida que avanzaron las indagaciones, se identificó una organización criminal bien estructurada y jerárquica.

Esta red se dedicaba a defraudar a particulares mediante oficinas conocidas como chiringuitos financieros, que operaban sin la autorización administrativa necesaria para ejercer esta actividad.

En la cima de la organización se encontraba su líder, quien entre 2017 y 2024 defraudó más de 52 millones de euros. En un nivel intermedio, estaban los responsables de logística y administración.

En la base, se situaban los comerciales, encargados de captar a las víctimas desde diversos centros de llamadas, algunos de ellos ubicados en sus propios hogares.

La captación de clientes se dirigía a pequeños ahorradores sin experiencia en inversiones, a quienes se les prometía una rentabilidad del 30 por ciento sin informarles de los riesgos, incumpliendo así las directrices de la CNMV. Los captadores podían llegar a ganar 100.000 euros en un periodo de seis meses a un año.

Lo más relevante es que nunca se realizaban las inversiones, ya que el objetivo era que las víctimas perdieran todo su dinero, el cual se repartía entre el bróker en el extranjero y los miembros de la organización en España, al 50 por ciento.

Hasta ahora se han identificado 29 víctimas, con pérdidas superiores a los dos millones de euros, pero no se descarta que puedan aparecer más afectados. Tras la investigación, el pasado 20 de noviembre se llevaron a cabo registros en cinco domicilios y siete oficinas en Madrid, Rivas Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes, incautando 200.000 euros, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de lujo, equipos informáticos y 21 obras de arte y facsímiles, valoradas en más de 200.000 euros.

Finalmente, fueron arrestadas 33 personas, todas de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 19 y 40 años, quienes han sido acusadas de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal, y posteriormente puestas a disposición judicial.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.