Serrano acusa al Gobierno central de saturar los centros de inmigrantes en Madrid

Serrano acusa al Gobierno central de saturar los centros de inmigrantes en Madrid

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha criticado este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez y al Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por lo que considera un "abuso" de la solidaridad de la Comunidad de Madrid y sus ayuntamientos al "saturar los centros de inmigrantes".

Durante su visita al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares, Serrano señaló que este es uno de los cuatro centros de atención de emergencia a inmigrantes que existen en España, dos de los cuales están en la Comunidad de Madrid.

Serrano denunció que el CAED de Alcalá de Henares, que inicialmente tenía capacidad para 1.200 personas, ya alberga a 1.700, muchas de ellas viviendo en carpas. "Hemos podido constatar que la solidaridad del pueblo de Madrid y de Alcalá de Henares tiene un límite", afirmó, señalando que los responsables del centro le transmitieron que la situación es "una anomalía".

El dirigente popular aseguró que el centro está "al borde del colapso" y que la solución no pasa por ampliarlo, sino por que el Gobierno central "comparta su solidaridad con otras comunidades autónomas, especialmente aquellas gobernadas por los socios de Pedro Sánchez".

Serrano destacó que la Comunidad de Madrid seguirá siendo solidaria, pero exigió responsabilidad y rigor a la Delegación del Gobierno y al Ejecutivo central para garantizar una atención adecuada a las personas acogidas y repartir la carga entre distintas regiones.

Asimismo, alertó de que más de 7.000 personas han pasado por el CAED de Alcalá, entre ellas unos 3.000 menores que "han salido sin paradero conocido y sin ningún tipo de control", lo que, según él, dificulta el seguimiento y la atención social a estos niños y adolescentes.

El secretario general del PP madrileño también criticó la falta de coordinación por parte del Gobierno central, indicando que entre cuatro y siete aviones con inmigrantes llegan semanalmente a la región sin previo aviso a la Comunidad o a los ayuntamientos. "Esto supone más de 1.000 personas a la semana que necesitan servicios sociales, que muchas veces recaen en las administraciones locales sin ningún tipo de planificación", denunció Serrano.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.