Las pastelerías de Madrid venderán más de 2,9 millones de roscones de Reyes
![Las pastelerías de Madrid venderán más de 2,9 millones de roscones de Reyes Las pastelerías de Madrid venderán más de 2,9 millones de roscones de Reyes](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/01/fotonoticia_20250102085953_1600.jpg)
Más de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid prevén vender más de 2,9 millones de roscones de Reyes durante estas fiestas navideñas. Así lo estima la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de Madrid (ASEMPAS), presidida por Jonatan Yagüe Gallardo, que señala un creciente interés por los productos tradicionales de calidad.
La adaptación de los pasteleros a las nuevas tendencias de consumo ha sido clave para este éxito. Según ASEMPAS, las piezas de 500 gramos son ahora las más demandadas, ideales para todo tipo de familias. Además, los obradores artesanos han reducido el contenido de azúcar en sus recetas y han incrementado las opciones para personas con intolerancias alimentarias, como versiones sin gluten y sin lactosa.
Preferencia por lo artesanal
Los consumidores madrileños muestran una preferencia marcada por roscones elaborados de forma tradicional, sin conservantes ni aditivos, y consumidos poco tiempo después de su preparación. “Cada vez se valora más lo artesanal y de mejor calidad”, destacan desde la asociación. Este cambio en los hábitos de consumo refuerza la relevancia de los productos locales frente a las opciones industriales.
Otra novedad que ha cobrado fuerza este 2024 es la desestacionalización del roscón. Desde noviembre, muchos obradores madrileños ya han comenzado a ofrecer este producto, respondiendo a la demanda anticipada de los clientes. Además, los nuevos diseños, como los roscones bañados en chocolates, han ganado popularidad, ampliando las opciones para los consumidores.
El relleno continúa siendo un elemento clave en la experiencia del roscón. Un 57 % de los consumidores prefiere los tradicionales rellenos de nata o trufa, mientras que cerca del 30 % está dispuesto a esperar al menos 30 minutos en cola para adquirir su roscón favorito. Estos datos reflejan la importancia cultural y gastronómica de este dulce navideño en la región.
Escribir un comentario