Telemadrid logra su mejor dato en las Campanadas desde 2001 con 188.000 espectadores
Telemadrid logra su mejor dato de audiencia en las Campanadas de Nochevieja desde 2001 y congrega ante el televisor a 188.000 espectadores para el especial con Mónica Martínez y Miguel Lago, mientras que en YouTube, la retransmisión completa suma ya 16.350 visionados.
Te puede interesar
Según recoge RTVM en un comunicado, con ello se "corona un mes en el que los resultados de audiencia respaldan sus principales espacios y eventos especiales". La media de las cuatro ediciones de los informativos logró un 10,1% de 'share', el mejor dato de la temporada, con un aumento del 18,8% respecto a 2023.
Todos los informativos de RTVM experimentan aumento. El Telenoticias 1, presentado por Víctor Arribas, alcanza un 13,3% de share, con un incremento de 1,3 puntos respecto a diciembre del año pasado.
En el caso del Telenoticias, 2 registra su mejor dato de diciembre con una media del 7,4% de share (+0,3 puntos), mientras que las ediciones del fin de semana también destacan, con un 11,4% en Telenoticias 1 Fin de Semana y un 8,6% en Telenoticias 2 Fin de Semana.
Por su parte, el mensaje de la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, reunió a 140.000 espectadores y un 11,8% de share en televisión, mientras que en YouTube alcanzó 16.263 visionados en dos días.
'Buenos días, Madrid' cerró el año con una media del 6,9% de cuota de pantalla, su mejor resultado en los últimos cuatro meses de diciembre; 'Madrid Directo' consolidó su línea ascendente con una media del 7,0% de share y la carrera de la San Silvestre fue seguida por 65.000 espectadores y obtuvo un 5,9% de share. En YouTube, la emisión completa acumuló 35.309 visionados.
En el caso de las Campanadas, en total un total de 16,1 millones de españoles las siguieron a través de la televisión, 916.000 espectadores más que el año pasado, cuando las siguieron 15,2 millones de personas, y las segundas menos vistas en el ranking de los últimos ocho años. Así lo refleja un estudio elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, publicado este lunes 2 de enero de 2025.
Este año la cuota de pantalla, en las 31 cadenas que transmitieron las campanadas, ha alcanzado el 94,6%, un 1,3% más que el año pasado en la que la audiencia media fue la más baja desde 2017,
El consumo total de televisión fue de 17 millones, lo que supone un incremento de 700.000 (+5%) en la comparación con 2023 cuando se registraba 16,3 millones de espectadores.
Según el histórico de la audiencia media de los últimos ocho años, el minuto de las campanadas de 2024, entre las 24 y las 24.01 horas, fue el segundo menos visto, solo superado por 2023 en el que la audiencia media fue de 15,1 millones de espectadores.
Escribir un comentario