La defensa de Mouliaá rechaza incluir su historial médico y datos personales en la causa
La actriz Elisa Mouliaá ha facilitado al juez Adolfo Carretero los contactos de dos testigos clave en la investigación contra el exdiputado Íñigo Errejón, acusado de presuntamente agredirla en una fiesta. En un escrito dirigido al juzgado, la defensa de la actriz ha entregado los números de teléfono de Borja y Soraya, los organizadores del evento, aunque advierte que ambos residen en Australia y no pueden comparecer en sede judicial.
Mouliaá responde así a las acusaciones de la defensa de Errejón, que la señala por una presunta "actitud obstruccionista". La actriz alega que no facilitó antes estos datos porque ambos testigos viven en el extranjero y recalca que su intención es esclarecer los hechos, motivo por el que ya había aportado los datos de otros asistentes a la fiesta.
"La declaración por videollamada resultaría difícil debido a la diferencia horaria de 8 o 9 horas entre España y Australia", señala su representación legal, dejando en manos del juez la decisión sobre la pertinencia de sus declaraciones.
Solicitud para excluir informes médicos y datos personales
En otro escrito, la defensa de Mouliaá ha solicitado que no se admitan como prueba los informes médicos de la actriz desde 2022 hasta la actualidad, considerando que carecen de relevancia procesal en la causa.
Asimismo, rechaza la petición de la defensa de Errejón de incorporar al procedimiento el expediente de la causa archivada contra el exmarido de Mouliaá, al considerar que vulnera la Protección de datos de terceras personas, incluida una menor de edad, hija del matrimonio.
"Ninguno de ellos es parte de este procedimiento y no hay justificación para traer a colación esta información", sostiene su abogado, quien además argumenta que este expediente no afecta a la verosimilitud del testimonio de la actriz.
La defensa de Mouliaá rechaza la inclusión de informaciones periodísticas
La representación legal de la actriz también ha pedido que el juez excluya las noticias publicadas sobre el caso, asegurando que son sensacionalistas y sesgadas.
El escrito recuerda que Mouliaá, en su declaración ante el juez, reconoció que en sus primeras apariciones en los medios quiso transmitir una imagen de fortaleza irreal, pero subraya que esto no puede utilizarse para cuestionar su credibilidad ante el tribunal.
"La única declaración relevante es la que la víctima hizo ante el juzgador", concluye su abogado.
Escribir un comentario