El exdiputado Íñigo Errejón tacha de "falsa" la denuncia de Mouliaá

El exdiputado Íñigo Errejón ha calificado como "falsa" la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliaá y ha solicitado al juez encargado del caso reabrir la investigación para poder declarar y "aclarar la realidad de los hechos". Errejón considera que la suspensión del proceso, decidida debido al embarazo de la abogada de la denunciante, lo ha dejado en un "limbo procesal" que afecta negativamente a su derecho a la defensa.
En su recurso, Errejón, quien fuera portavoz parlamentario de Sumar, se ha dirigido tanto al Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid como a la Audiencia Provincial de Madrid. En su escrito, critica la situación como una "estratagema para dilatar el procedimiento" y acusa a la letrada de Mouliaá de actuar con "mala fe" y de abusar de su derecho al no designar a otro abogado durante su baja médica.
El pasado lunes, el magistrado Adolfo Carretero archivó temporalmente la causa hasta que la abogada de la denunciante retome su actividad. Según la resolución del juez, Mouliaá se negó a nombrar un nuevo representante legal de su confianza, lo que impide la continuación del proceso judicial.
La defensa de Errejón ha solicitado que se reabra el caso para que el exdiputado pueda declarar "a la mayor brevedad posible" y se le requiera a la actriz que designe un abogado sustituto en un plazo de 24 horas. Argumentan que el caso no se trata de un simple procedimiento civil, sino de un asunto penal con gran repercusión mediática que afecta al honor y la presunción de inocencia del acusado.
En su escrito, la defensa subraya que cada día de retraso en el proceso agrava el perjuicio para Errejón, quien desea "dar las explicaciones necesarias ante el órgano judicial". La abogada de Errejón insiste en que el deseo de su cliente era declarar en sede judicial en la fecha prevista inicialmente, el pasado martes, para exponer "la realidad de los hechos, muy distinta a la descrita por Mouliaá en su denuncia".
La representación legal de Errejón acusa a la defensa de la actriz de intentar prolongar el "limbo procesal" durante al menos cuatro meses más, lo que consideran "jurídica y humanamente inaceptable". Además, califican la resolución del juez como "incomprensible", señalando que en una providencia anterior ya se había requerido a Mouliaá que designara a otro abogado o sustituto para salvaguardar los derechos del investigado, dada la falta de acreditación sobre la baja médica de su letrada.
La abogada de Errejón insiste en que "la mala fe es indudable" por parte de la defensa de Mouliaá y considera que la suspensión del proceso responde a un "abuso de derecho". En su opinión, la estrategia de la defensa de la denunciante busca retrasar intencionadamente el procedimiento hasta marzo o abril de 2025, cuando la abogada finalice su baja por maternidad.
Por último, la defensa de Errejón argumenta que es urgente retomar la instrucción del caso para poder practicar las diligencias necesarias que, aseguran, demostrarán la falsedad de la acusación.