La defensa de Errejón recurrirá el archivo temporal de la causa en su contra por un presunto delito de agresión sexual

La defensa del exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, ha anunciado que presentará un recurso contra la decisión del juez Adolfo Carretero de archivar temporalmente la causa abierta en su contra por un presunto delito de agresión sexual. La medida se ha adoptado a la espera de que la abogada de la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, recupere su alta médica.
El recurso, que será presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, busca revertir la decisión del juez de suspender provisionalmente el procedimiento. La defensa de Errejón, ya trabajando en el escrito, considera injusto el archivo temporal decretado este lunes, según ha adelantado el diario El Mundo y han confirmado fuentes jurídicas.
Te puede interesar
El juez Carretero suspendió tanto las declaraciones previstas de Errejón y Mouliaá, como todas las diligencias del proceso, señalando que la letrada de la denunciante se ha negado a designar a otro abogado que la sustituya durante su baja médica. Esta negativa, según el juez, ha obligado a paralizar la instrucción para evitar que transcurran los plazos legales que marca la ley procesal.
La denuncia presentada por Elisa Mouliaá detalla un presunto incidente ocurrido a finales de septiembre de 2021. Según el relato, la actriz y el político habían mantenido contacto durante aproximadamente un año a través de redes sociales. En ese contexto, Errejón la invitó a la presentación de su libro. Tras el evento, ambos acudieron a un bar cercano para tomar unas cervezas, antes de dirigirse a una fiesta a la que Mouliaá ya tenía planeado asistir.
En el relato de la actriz, el comportamiento de Errejón cambió en el coche y adoptó una "actitud dominante". Mouliaá sostiene que en el ascensor del edificio donde se celebraba la fiesta, Errejón la habría agarrado "fuertemente" de la cintura y la besó de forma "violenta", dejándola "sin respiración". Una vez en la fiesta, tras socializar con otros asistentes, el político la habría llevado a una habitación, donde ocurrieron varios tocamientos "sin su consentimiento".
La denuncia describe episodios de tocamientos forzados, incluyendo la retirada del sujetador de Mouliaá y comentarios "lascivos" por parte de Errejón. Según el relato, el exdiputado la empujó sobre la cama, se exhibió y continuó con los tocamientos. La actriz afirma que, paralizada, le expresó su incomodidad y mencionó: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo".
Después de ese intercambio, ambos volvieron a la fiesta, pero pronto se trasladaron juntos al domicilio del político, donde, según el testimonio de Mouliaá, él habría reanudado los tocamientos sin mediar palabra. La actriz expresó nuevamente su malestar, describiendo la situación como "muy violenta".
La denuncia fue presentada el pasado 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM). Fuentes jurídicas indican que los hechos descritos podrían constituir un delito de agresión sexual, penado con entre 1 y 5 años de prisión según el Código Penal español.