Las nominadas a Mejor Película en los Goya 2025 superan los 15,6 millones de euros en taquilla

Las nominadas a Mejor Película en los Goya 2025 superan los 15,6 millones de euros en taquilla

Las cinco películas nominadas a Mejor Película en la 39ª edición de los Premios Goya han logrado una recaudación conjunta de más de 15,6 millones de euros y han atraído a más de 2,4 millones de espectadores en los cines.

Este resultado supone un notable incremento respecto a la edición anterior, cuando los títulos nominados apenas superaron los tres millones de euros de recaudación. En aquella ocasión, 'Saben aquell' (David Trueba), '20.000 especies de abejas' (Estíbaliz Urresola), 'Un amor' (Isabel Coixet) y 'Cerrar los ojos' (Víctor Erice) fueron las principales aspirantes. 'La sociedad de la nieve', de J.A. Bayona, también estuvo nominada, pero Netflix no compartió sus datos con Comscore, aunque el ICAA estimó que superó los 2,8 millones de euros antes de los Goya 2024.

'La infiltrada', la más taquillera entre las nominadas

En esta edición, la película con mejor rendimiento en taquilla es 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, con 13 nominaciones. Desde su estreno el 11 de octubre, ha acumulado 8,34 millones de euros y ha sido vista por 1.335.266 espectadores.

Además, la cinta cerró 2024 como la segunda película más taquillera del cine español, solo por detrás de 'Padre no hay más que uno 4', y mantiene esta posición en 2025, quedando únicamente detrás de 'Sin instrucciones'.

La segunda más taquillera de las nominadas es 'El 47', de Marcel Barrena, que ha recaudado 3,34 millones de euros desde su estreno el 6 de septiembre y ha atraído a 518.127 espectadores. Es la película más nominada en esta edición, con 14 candidaturas, y cerró el 2024 como la séptima película más vista del año. En lo que va de 2025, ha subido al sexto puesto.

Por su parte, 'Casa en llamas', de Dani de la Orden, con ocho nominaciones, ha conseguido algo más de tres millones de euros en taquilla desde su estreno el 28 de junio, con 457.373 espectadores. En 2024, fue la octava película española más vista, aunque en 2025 ha caído al puesto 26.

'La estrella azul' y 'Segundo premio', en la parte baja del ranking

En la cuarta posición en términos de recaudación se encuentra 'La estrella azul', de Javier Macipe, que también opta a ocho Goya. Estrenada en febrero de 2024, cerró el año en el puesto 26 de las películas más vistas del cine español. Ha recaudado 550.930 euros y ha llevado a los cines a 89.538 espectadores.

Por último, 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, es la que menos ingresos ha obtenido, con 333.770 euros y 57.593 espectadores. Esta película sobre la banda Los Planetas cuenta con once nominaciones y se estrenó en mayo de 2024, cerrando el año como la 37ª película más vista del cine español.

Almodóvar supera los dos millones de euros

Fuera de la categoría de Mejor Película, destaca la presencia de Pedro Almodóvar con 'La habitación de al lado', que sí compite en la categoría de Mejor Dirección, además de otras nueve nominaciones. Desde su estreno el 18 de octubre, ha logrado una recaudación de 2,5 millones de euros y ha sido vista por 396.717 personas.

Otra de las favoritas es 'La virgen roja', de Paula Ortiz, con nueve nominaciones. Estrenada el 27 de septiembre, ha conseguido 1,3 millones de euros en taquilla y una audiencia de casi 220.000 espectadores.

La 39ª edición de los Premios Goya promete una competición reñida, con grandes éxitos en taquilla y un claro repunte en la asistencia a salas de cine, consolidando el buen momento del cine español.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.