La gala de los Goya se celebra en Granada sin Almodóvar, Penélope Cruz ni Karla Sofía Gascón
![La gala de los Goya se celebra en Granada sin Almodóvar, Penélope Cruz ni Karla Sofía Gascón La gala de los Goya se celebra en Granada sin Almodóvar, Penélope Cruz ni Karla Sofía Gascón](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250208163225_1600.jpg)
La 39ª edición de los Premios Goya se celebra en Granada y cuenta con algunas ausencias destacadas.
Pedro Almodóvar, nominado en varias categorías, ha alegado un "accidente doméstico" para justificar su ausencia, mientras que sus actrices protagonistas, Julianne Moore y Tilda Swinton, no asistirán por "problemas de agenda". Penélope Cruz, que tenía previsto presentar un galardón, tampoco acudirá debido a una gripe. Por su parte, Karla Sofía Gascón ha decidido no asistir tras la polémica generada por sus antiguos comentarios en redes sociales.
Fuentes cercanas a la productora de "Emilia Pérez" han confirmado que la actriz no acudirá porque la nominación a mejor película europea "no es un premio que recojan los actores" sino los productores. La gala contará con la presencia de Aitana Sánchez-Gijón, quien recibirá el Goya de Honor, y del actor estadounidense Richard Gere, galardonado con el Goya Internacional. Maribel Verdú y Leonor Watling serán las presentadoras, convirtiéndose en la primera dupla femenina en conducir la ceremonia.
Las películas "El 47" y "La infiltrada" parten como favoritas con 14 y 13 nominaciones respectivamente. También destacan "Segundo Premio" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, "La habitación de al lado" de Pedro Almodóvar y "La virgen roja" de Paula Ortiz. "Casa en llamas" y "La estrella azul" suman ocho nominaciones cada una, mientras que "Marco" cuenta con cinco.
Las candidatas a mejor película son "Casa en llamas", "El 47", "La estrella azul", "La infiltrada" y "Segundo Premio". En la categoría de mejor dirección compiten Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado", Arantxa Echevarría por "La infiltrada", Paula Ortiz por "La virgen roja", Aitor Arregi y Jon Garaño por "Marco" e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo Premio".
En la categoría de mejor actor protagonista, los nominados son Alberto San Juan por "Casa en llamas", Eduard Fernández por "Marco", Alfredo Castro por "Polvo Serán", Urko Olazabal por "Soy Nevenka" y Vito Sanz por "Volveréis". A mejor actor de reparto optan Enric Auquer por "Casa en llamas", Salva Reina por "El 47", Óscar de la Fuente por "La casa", Luis Tosar por "La infiltrada" y Antonio de la Torre por "Los destellos".
Para mejor actor revelación, los nominados son Óscar Lasarte por "¿Es el enemigo? La película de Gila", Cuti Carabajal y Pepe Lorente por "La estrella azul" y Cristalino y Daniel Ibáñez por "Segundo Premio". En la categoría de mejor actriz protagonista compiten Emma Vilarasau por "Casa en llamas", Julianne Moore y Tilda Swinton por "La habitación de al lado", Carolina Yuste por "La infiltrada" y Patricia López Arnaiz por "Los destellos".
En la categoría de mejor actriz de reparto han sido nominadas Macarena García por "Casa en llamas", María Rodríguez por "Casa en llamas", Clara Segura por "El 47", Nausicaa Bonnín por "La infiltrada" y Aixa Villagrán por "La virgen roja". Para mejor actriz revelación, las candidatas son Zoe Bonafonte por "El 47", Mariela Carabajal por "La estrella azul", Marina Guerola por "Los destellos", Laura Weissmahr por "Salve María" y Lucía Veiga por "Soy Nevenka".
En la categoría de mejor dirección novel destaca Paz Vega por "Rita", quien competirá con Miguel Faus por "Calladita", Pedro Martín Calero por "El Llanto", Javier Macipe por "La estrella azul" y Sandra Romero por "Por donde pasa el silencio". Para mejor película europea, las candidatas son "Emilia Pérez", "El conde de Montecristo" (Francia), "Flow" (Letonia), "La Quimera" (Italia) y "La zona de interés" (Reino Unido).
En la categoría de mejor película documental, C. Tangana repite nominación con "La guitarra flamenca de Yerai Cortés", tras haber competido el año pasado con "Esta ambición desmedida". También están nominadas "Domingo Domingo", "Marisol, llámame Pepa", "Mi hermano Ali" y "No estás sola".
Uno de los momentos más emotivos de la gala será el homenaje a Aitana Sánchez-Gijón, quien recibirá el Goya de Honor por su trayectoria de 38 años. La Academia de Cine ha destacado su compromiso con la interpretación y su capacidad de transmitir verdad y profundidad en sus personajes. Otro de los homenajeados será Richard Gere, distinguido con el Goya Internacional por su contribución al cine y su compromiso social.
La gala contará con actuaciones de Alejandro Sanz, Amaral, Miguel Ríos, Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Índigo, Rigoberta Bandini, Zahara y Dora. Además, en la ciudad de Granada se han instalado bustos de Goya como parte de la ambientación de los premios. Algunos de estos bustos han aparecido decorados con símbolos reivindicativos como la bandera Palestina, pañuelos morados con la consigna "Vivas nos queremos" y mascarillas en referencia a la contaminación del aire. Las autoridades han limpiado la mayoría de las intervenciones, aunque una de las esculturas tuvo que ser retirada.
Escribir un comentario