La Comunidad defiende que las obras en la Línea 7B “van bien” y acusa a Más Madrid de crear “falsas alarmas”

La Comunidad defiende que las obras en la Línea 7B “van bien” y acusa a Más Madrid de crear “falsas alarmas”

El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado este jueves que las obras de consolidación y reparación en el tramo afectado de la Línea 7B de Metro avanzan correctamente, y ha calificado de “preventivos” los trabajos en Coslada, frente a las “obras correctivas” que se ejecutan en San Fernando de Henares.

“Estamos trabajando y las cosas van bien”, ha afirmado Rodrigo en la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha respondido a la diputada de Más Madrid, María Pastor, quien ha denunciado la falta de información y la incertidumbre de los vecinos sobre el futuro de este tramo ferroviario.

Obras preventivas en Coslada y trabajos correctivos en San Fernando

Las actuaciones se enmarcan en el Plan de Actuaciones Integrales de la Línea 7B, presentado por la Comunidad de Madrid en octubre de 2022, que incluye trabajos de impermeabilización, consolidación del terreno, reparación de la superestructura y mejora del drenaje del túnel.

El tramo entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares permanece cerrado desde julio de 2023, y los trabajos se extenderán durante seis meses, según las previsiones del Ejecutivo autonómico.

El consejero ha insistido en que los trabajos de inyección de hormigón en Coslada tienen carácter “preventivo” y ha acusado a Más Madrid de generar alarma social y explotar políticamente el malestar de los afectados.

“Estamos trabajando, en San Fernando con obras correctivas y en Coslada con obras preventivas. No vamos a permitir que se siembren falsas alarmas”, ha advertido Rodrigo, quien ha acusado a la formación de izquierdas de “embarrar” el debate y explotar “el dolor de las familias”.

Reuniones periódicas con los ayuntamientos

Rodrigo ha defendido la colaboración del Consorcio Regional de Transportes con los ayuntamientos de San Fernando y Coslada, asegurando que las reuniones son constantes y que los alcaldes están al tanto de las obras previstas.

“Nos reunimos cada dos por tres con ambos ayuntamientos, y saben perfectamente qué obras se están ejecutando. Si alguien dice que no lo sabía, es porque no ha querido saberlo”, ha replicado el consejero.

 

Por su parte, la diputada de Más Madrid, María Pastor, ha acusado al Gobierno autonómico de falta de transparencia sobre la fecha de reapertura del tramo y ha alertado sobre la instalación de tres minifábricas para la producción de lechada de cemento, destinadas a inyectar material en distintos puntos del trazado.

Pastor ha señalado informes internos que advierten de la degradación estructural del túnel, y ha recordado que los vecinos de San Fernando y Coslada llevan 20 años soportando promesas incumplidas y soluciones provisionales desde la inauguración de este tramo bajo el Gobierno de Esperanza Aguirre.

“Después de 20 años de mentiras, de parches y chapuzas, ya nadie les cree”, ha sentenciado la diputada.

 

El tramo afectado de la Línea 7B de Metro, inaugurado en 2007, ha estado lastrado por constantes problemas de estabilidad del terreno, que han provocado hundimientos, daños estructurales y desalojos de viviendas en San Fernando de Henares.

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha destinado más de 30 millones de euros en los últimos años a trabajos de consolidación y ayudas a los vecinos afectados, mientras la oposición exige responsabilidades por los errores de planificación y ejecución del proyecto desde sus orígenes.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.