Dávila acusa al Gobierno de Sánchez de “lucrarse” con el IVA de los alimentos básicos adquiridos para las familias vulnerables

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez la eliminación del IVA en los alimentos básicos adquiridos con las tarjetas monedero destinadas a familias vulnerables, con el objetivo de evitar que el Estado “se enriquezca de manera injusta” a costa de los más necesitados.
Así lo ha solicitado mediante una carta enviada a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, en la que denuncia la ineficacia del denominado ‘escudo social’ y la crítica situación que atraviesan miles de familias en España.
En la misiva, Dávila muestra su “enorme preocupación” por el aumento de la pobreza en España, destacando que, desde que Sánchez llegó al poder, la tasa de pobreza con carencia material severa casi se ha duplicado, pasando del 4,7% al 8,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La titular madrileña de Asuntos Sociales alerta de que los Bancos de Alimentos se encuentran al borde del colapso, ya que siguen atendiendo al 80% de las personas que requieren ayuda, mientras las Comunidades Autónomas se ven obligadas a paliar la “negligencia” del Gobierno central.
“El sistema de tarjetas de alimentos impuesto por el Gobierno ha dejado a miles de personas sin acceso a productos básicos, y somos las autonomías las que estamos teniendo que revertir esta situación”, reprocha Dávila, que acusa a Sánchez de abandonar a las familias más necesitadas.
Según los datos expuestos por la consejera en su carta, un 40% de las familias en España no puede afrontar gastos extraordinarios, mientras que un 20% no logra mantener su vivienda a una temperatura adecuada.
Además, España se sitúa a la cabeza de la pobreza infantil en la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía, lo que evidencia el fracaso de las políticas sociales del Ejecutivo central, según la dirigente madrileña.
“Es un dato alarmante que representa el peor registro en 20 años y un nuevo récord histórico”, ha subrayado Dávila, quien recuerda que, en la Comunidad de Madrid, se ha habilitado una línea de ayuda alimentaria de 7 millones de euros con cargo al IRPF.
La consejera considera que suprimir el IVA de los alimentos adquiridos con las tarjetas monedero es una medida esencial para “aliviar enormemente” a las familias más golpeadas por la crisis y garantizar que los recursos se destinen íntegramente a productos de primera necesidad.
Dávila advierte que, desde la implantación del sistema de tarjetas en 2021, el precio de los alimentos se ha incrementado casi un 30%, mientras la bonificación temporal del IVA expiró el pasado 31 de diciembre, lo que agrava aún más la situación de las familias vulnerables.
“El IVA cero evitaría que el Estado se lucre a costa de los más pobres y ayudaría a combatir el aumento de la pobreza infantil”, ha defendido Dávila, instando a Díaz y Bustinduy a actuar con urgencia y sin demoras.
Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se reivindica una política social basada en la libertad, la subsidiariedad y el principio de solidaridad, frente al intervencionismo estatal y el asistencialismo ideológico promovido por el Gobierno de Sánchez.
Dávila exige que las ayudas lleguen directamente a las familias sin que el Estado aproveche para incrementar su recaudación, y reclama que el Ejecutivo deje de imponer a las comunidades autónomas modelos centralizados ineficaces, que terminan generando más exclusión y pobreza.
Escribir un comentario