La ministra Morant inaugura el nuevo Centro de Neurociencias Cajal en Alcalá de Henares

ALCALÁ DE HENARES, 17
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado este lunes el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) en el campus de la Universidad de Alcalá (UAH).
Este centro aglutina a dos de las principales entidades de investigación neurocientífica de España: el Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La inversión del Gobierno nacional en este proyecto asciende a 70 millones de euros.
Acompañada por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, la directora del CNC, Rosario Moratalla, y el rector de la UAH, José Vicente Saz, la ministra Morant ha descubierto una placa conmemorativa. Posteriormente, ha recorrido varias dependencias del centro para dialogar con el personal científico y técnico antes de pronunciar su discurso inaugural.
En su alocución, Morant ha subrayado que el nuevo centro representa un "hito" para la ciencia en España, gracias a su enfoque "abierto y multidisciplinar". Este enfoque fomenta la colaboración entre diferentes grupos de investigación y está respaldado por infraestructuras y tecnologías de última generación. Según la ministra, el CNC permitirá a España realizar un "salto cualitativo" en el ámbito de la investigación neurocientífica a nivel internacional.
Morant ha destacado que el CNC jugará un papel crucial en el avance de la ciencia, especialmente en áreas como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, trastornos del espectro autista, la depresión o problemas del sueño, así como en el desarrollo de tecnologías para el estudio del cerebro.
Un centro con instalaciones avanzadas
Morant también ha detallado que el CNC dispone de 31.000 metros cuadrados de instalaciones de "última generación", con capacidad para acoger a aproximadamente 700 investigadores y alrededor de 60 grupos de investigación. El centro incluye 32 laboratorios modulares de hasta 150 metros cuadrados cada uno y el mayor animalario de España, esencial para llevar a cabo estudios precisos sobre el comportamiento y la función cerebral.
Además, el centro estará equipado con tecnologías avanzadas, como microscopios multifotónicos y de súperresolución, que permiten examinar las estructuras moleculares con detalle nanométrico y comprender los mecanismos cerebrales en tiempo real. También contará con tecnologías ómicas, que representan una innovación en el análisis genómico del cerebro y ayudan a desentrañar los procesos degenerativos de muchas enfermedades.
Escribir un comentario