EL PSOE pierde cuatro nuevas votaciones en el Congreso y ya suma 85 derrotas parlamentarias en esta legislatura

El Grupo Socialista en el Congreso ha encajado este miércoles cuatro nuevas derrotas parlamentarias, una de ellas propiciada por su socio de coalición, Sumar, lo que eleva a 85 las votaciones perdidas desde que echó a andar la legislatura.
La fragilidad del Gobierno de Pedro Sánchez se ha hecho de nuevo evidente en el Pleno de la Cámara Baja, donde el Partido Popular ha vuelto a sacar adelante varias iniciativas con el apoyo de VOX, PNV y otros grupos, mientras que PSOE y Sumar quedaban en minoría.
La primera derrota de la jornada llegó con una propuesta de Sumar, promovida por Chunta Aragonesista, para crear un fondo de compensación de 87 millones para Aragón. PSOE votó en contra, pero la iniciativa prosperó gracias al respaldo del PP y otros partidos.
A continuación, el PSOE y Sumar fueron derrotados en tres puntos de una moción del PP sobre vivienda, en la que se reclamaba habilitar suelo público, regular desahucios de okupas en 24-48 horas y facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes.
Desde el inicio del mandato, el Gobierno de coalición ha sufrido importantes derrotas parlamentarias, con tres decretos leyes tumbados, la senda de estabilidad rechazada y tres proposiciones de ley socialistas bloqueadas, entre ellas la reforma de la Ley de Extranjería y la ley contra la prostitución.
Además, dos ministros han sido reprobados, Fernando Grande-Marlaska y Óscar Puente, y la oposición ha sacado adelante iniciativas del PP como la deflactación del IRPF, la flexibilización de la protección del lobo ibérico o la exigencia de autorización del Congreso para el envío de armas a Ucrania.
El PP ha aprovechado la debilidad parlamentaria del Gobierno para fragmentar las votaciones en puntos separados, con el apoyo ocasional de partidos como PNV, Junts o UPN, logrando que iniciativas contrarias al PSOE salgan adelante.
El récord de derrotas se registró el 19 de diciembre de 2024, con 23 votaciones perdidas en un solo día, principalmente por enmiendas del PP a leyes fiscales y de desperdicio alimentario.
El 22 de enero de 2025, el Gobierno vivió otra jornada negra, al ver rechazados dos decretos claves, entre ellos uno que prorrogaba ayudas al transporte y revalorizaba pensiones, lo que evidenció la falta de cohesión entre PSOE, Sumar y los independentistas.
La última derrota antes de este miércoles fue el 12 de febrero, cuando ERC y Junts permitieron al PP sacar adelante una propuesta para prorrogar la vida de las centrales nucleares.
Escribir un comentario