Podemos asegura que apartó a Monedero en 2023 por denuncias de mujeres por violencia sexual

Podemos asegura que apartó a Monedero en 2023 por denuncias de mujeres por violencia sexual

Podemos ha confirmado este jueves que decidió apartar de sus actividades al cofundador del partido Juan Carlos Monedero tras recibir en 2023 testimonios que le señalaban por presunta violencia sexual. El politólogo, por su parte, niega haber sido informado de estas acusaciones y atribuye su situación a luchas internas en el seno de la formación morada.

Fuentes de la dirección de Podemos aseguran que en septiembre del pasado año se tuvo conocimiento, a través de un correo electrónico, de un testimonio que relataba comportamientos de Monedero que podrían ser constitutivos de violencia sexual, mencionando en concreto tocamientos no consentidos. La formación remitió este escrito a la Comisión de Garantías Democráticas, que ofreció a la denunciante un cauce confidencial para ampliar su relato. Según la versión del partido, esta comunicación quedó sin respuesta, pese a insistir hasta en dos ocasiones.

En esas mismas fechas, miembros de la dirección recibieron otro testimonio de una segunda mujer, que también señalaba a Monedero como autor de violencia sexual. Esta persona solicitó expresamente que el politólogo fuera apartado de los actos del partido. Como respuesta, Podemos adoptó la decisión de cesar cualquier convocatoria a Monedero para participar en eventos de la organización.

El partido sostiene que actuó "desde el primer minuto" al conocer las denuncias, defendiendo su obligación de ser un "espacio seguro para las mujeres". Reitera su voluntad de intervenir de manera "contundente" ante cualquier indicio de violencia, como considera que ha hecho en este caso.

Por su parte, Monedero ha rechazado las acusaciones y ha afirmado no haber tenido constancia de ninguna denuncia ni de haber sido apartado. Ha explicado que su desvinculación de las actividades de Podemos se debió a diferencias con la dirección y ha considerado que lo sucedido responde a maniobras de "guerra sucia interna".

El politólogo ha calificado de injusto que se le vincule con comportamientos que van en contra de sus convicciones y su trayectoria, recordando su defensa de la ley del 'solo sí es sí'. Además, ha sostenido que las acusaciones se enmarcan en la utilización de documentos sin validez formal para desprestigiar adversarios en procesos internos del partido.

Monedero también ha precisado que su salida del Instituto República y Democracia, el 'think tank' vinculado a Podemos, fue voluntaria y acordada con la secretaria general, Ione Belarra, en mayo de 2023, meses antes de que se produjeran los testimonios ahora conocidos. Aunque el anuncio de su marcha se hizo público en septiembre, asegura que no respondió a ninguna acusación y que en aquel momento no tuvo noticia de quejas en su contra.

El caso ha abierto una nueva fisura en Podemos, que atraviesa una etapa de fractura interna tras los malos resultados electorales y la pérdida de influencia en el ámbito político nacional. La figura de Monedero, considerado uno de los fundadores y teóricos de referencia del partido, había quedado relegada en los últimos años, en paralelo a la consolidación del liderazgo de Belarra y el distanciamiento progresivo de otros miembros históricos como Pablo Iglesias.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.