Torrejón de Ardoz ofrece recomendaciones para mitigar el calor extremo

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha emitido este lunes una serie de recomendaciones dirigidas a los residentes de la localidad, con el fin de mitigar los efectos de las elevadas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Entre las sugerencias se encuentran mantenerse hidratado y solicitar asistencia en caso de experimentar síntomas adversos.
El propósito de estas indicaciones es prevenir los denominados "golpes de calor" y los efectos perjudiciales que la exposición prolongada al sol puede ocasionar, especialmente en los grupos más vulnerables de la población, como personas mayores, enfermos y niños menores de cuatro años, ya que pueden sufrir consecuencias graves para su salud.
El Consistorio ha subrayado la importancia de evitar la actividad física y la exposición solar durante las horas de mayor intensidad, así como la necesidad de consumir abundante agua, vestir ropa ligera de fibras naturales y colores claros, y utilizar sombreros, gafas de sol y protectores solares. Además, se recomienda permanecer en espacios bien ventilados o con aire acondicionado.
Recomendaciones adicionales para combatir el calor
Asimismo, se aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas o azucaradas, incrementar la ingesta de verduras y frutas, y optar por comidas ligeras para reducir los efectos del calor durante estos días.
En lo que respecta a las personas mayores, el Ayuntamiento recuerda la importancia de solicitar ayuda si se sienten mal debido al calor. En el caso de tener más de 65 años y vivir solo, es crucial que alguien se comunique con ellos al menos dos veces al día, según se detalla en un comunicado.
Además, ante cualquier malestar físico o necesidad de información adicional, se insta a acudir al Centro de Salud más cercano o contactar con el 112. En estos lugares, se proporcionará información sobre los efectos nocivos del calor, especialmente en enfermos, niños y personas mayores.
En términos generales, se recomienda consumir suficientes líquidos, incluso si no se siente sed; evitar la exposición solar entre las 12:00 y las 18:00 horas; reducir la actividad física y, en caso de realizarla, descansar a la sombra; así como frecuentar espacios con aire acondicionado.
Por último, se sugiere cubrir la cabeza, vestir ropa ligera y calzado cómodo y transpirable, mantener las persianas bajadas en el hogar, evitar el consumo de alcohol, utilizar cremas solares, optar por comidas ligeras que aporten agua y minerales necesarios al organismo, y mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los medios de comunicación.