El sector audiovisual supone el 2,6% del PIB de la región y el 2,8% de empleos

El sector audiovisual supone el 2,6% del PIB de la región y el 2,8% de empleos

La Comunidad de Madrid ha renovado el convenio de colaboración con el Clúster Audiovisual de la región con una inversión de 240.000 euros para los años 2025 y 2026. El acuerdo, anunciado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en un desayuno informativo celebrado este martes, busca reforzar la competitividad del sector y su capacidad de atracción de rodajes e inversiones, consolidando así su peso estratégico dentro de la economía madrileña.

Según un informe de la consultora Afi presentado en el acto, el sector audiovisual madrileño supone ya el 2,6% del Producto Interior Bruto regional y concentra el 2,8% del empleo en la Comunidad, más del doble del peso que representa el sector a escala nacional, donde apenas alcanza el 1,2% del PIB y del empleo. La región cuenta con más de 3.500 empresas vinculadas al audiovisual, que generan 29.000 empleos directos y superan los 100.000 si se incluye el efecto indirecto, con una contribución económica total superior a los 7.200 millones de euros.

El consejero De Paco Serrano subrayó el compromiso del Gobierno regional con la industria audiovisual, destacando herramientas como Film Madrid para facilitar rodajes, la formación especializada de la ECAM, las líneas de ayuda al desarrollo de proyectos y el impulso a la internacionalización de la producción madrileña. En 2024, la región ha acogido más de 1.450 rodajes, un 32% más que el año anterior, siendo la capital el escenario principal pero con una creciente diversificación en 92 municipios.

El convenio con el Clúster Audiovisual, integrado por 59 entidades del sector, contempla la creación del Observatorio Audiovisual de Madrid, un instrumento destinado a generar conocimiento, diseñar proyectos de innovación y fomentar el intercambio de información estratégica. Asimismo, se prevé el desarrollo de actividades de formación para la profesionalización del sector, la celebración de foros y encuentros profesionales, y la elaboración de un catálogo con los principales agentes de la industria audiovisual madrileña.

Desde el Gobierno autonómico se mantiene una apuesta firme por atraer inversión extranjera al sector audiovisual, una de las prioridades estratégicas de la Agencia Invest in Madrid, que actúa como interlocutor para empresas internacionales interesadas en establecerse en la región, destacando su potencial creativo, técnico y logístico.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.