Menos de mil trabajadores siguen en ERTE en Madrid

Menos de mil trabajadores siguen en ERTE en Madrid

La Comunidad de Madrid concluyó el mes de junio con un total de 951 trabajadores acogidos a alguna de las modalidades de expedientes de regulación temporal de empleo, herederas de los mecanismos extraordinarios implementados durante la pandemia. Así lo ha comunicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que también ha ofrecido un desglose por tipo de expediente y sexo.

Del total, 449 son hombres y 502 mujeres. Por tipo de ERTE, 273 personas permanecen en situación de expediente parcial, mientras que 678 lo hacen en modalidad de ERTE total, reflejando aún la persistencia de ciertos efectos estructurales en el mercado laboral madrileño.

Un total de 764 trabajadores están incluidos en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, conocidos como ERTE ETOP, prácticamente con paridad entre hombres y mujeres. Por otra parte, 187 personas se encuentran bajo expedientes por fuerza mayor no ligados a la normativa pandémica, siendo la mayoría mujeres.

En el conjunto de España, el número total de trabajadores en ERTE alcanzó los 9.979 en junio. De estos, 83 pertenecen al Mecanismo RED dirigido al sector del automóvil, 2.796 están en ERTE por fuerza mayor y 7.100 en ERTE ETOP, datos que reflejan una estabilización de esta figura en el sistema laboral nacional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.