La espera media para una operación en Madrid se acerca a los 50 días

La espera media para una operación en Madrid se acerca a los 50 días

Al cierre del mes de abril, 991.678 madrileños permanecían en alguna de las listas de espera del sistema sanitario público: para una consulta con un especialista, una intervención quirúrgica o la realización de una prueba diagnóstica.

Aunque esta cifra representa una reducción del 2,99% respecto a marzo —lo que equivale a 27.151 personas menos—, los tiempos de espera han experimentado un repunte en los tres ámbitos asistenciales.

El descenso global en la cifra de pacientes se debe principalmente al comportamiento positivo de las consultas externas, cuya lista se redujo un 3,18%, y de las pruebas diagnósticas, con una bajada del 2,70%. En cambio, la lista de espera quirúrgica experimentó un incremento del 1,33% en comparación con marzo.

La espera quirúrgica, por encima de los 49 días

En el caso concreto de las intervenciones quirúrgicas, la demora media ascendió a 49,79 días en abril, tras incrementarse en 3,81 días respecto al mes anterior. A pesar de ello, la cifra es 2,49 días inferior a la registrada hace un año. En total, 97.825 personas estaban pendientes de una operación, lo que representa un aumento interanual del 3,87%.

Según el Sistema de Listas de Espera del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid sigue siendo la región con menor espera quirúrgica al cierre de 2024, con una media de 48 días frente a los 126 días de la media nacional.

La mayoría de los pacientes (82,8%) se encuentra en la lista de espera quirúrgica estructural, donde los tiempos de espera dependen directamente de la gestión y los recursos del sistema. Otros grupos incluyen pacientes que han rechazado derivación (10,29%) y aquellos cuyas intervenciones no pueden programarse temporalmente (6,91%).

Del total de personas en lista estructural, solo un 0,40% (324 pacientes) llevaba más de seis meses esperando. Otro 15,87% aguardaba entre tres y seis meses, un 16,63% entre dos y tres meses, un 27,12% entre uno y dos meses, y casi un 40% menos de 30 días.

En los casos de rechazo de derivación, el tiempo medio de espera era de 112,20 días, con dos pacientes que llevaban más de un año en espera.

La Consejería de Sanidad continúa desarrollando un plan específico para la reducción de listas de espera, con una dotación de 215 millones de euros, cuyo objetivo es que los tiempos medios de atención no urgente no superen los 45 días, tanto para consultas como para pruebas y cirugías.

Consultas y pruebas diagnósticas: menos pacientes, más espera

Por otro lado, la lista de espera para consultas externas cerró abril con 709.289 personas, lo que supone una bajada mensual de 23.312 pacientes, aunque el dato interanual muestra un aumento del 1,11%. El tiempo medio de espera se sitúa en 66,54 días, con un incremento de 2,99 días respecto a marzo y de 5,77 días en comparación con abril de 2024.

Dentro de este grupo, 419.198 personas superaban los 90 días de espera, mientras que 106.109 estaban entre los 61 y 90 días, 91.777 entre los 31 y 60 días, y 92.205 esperaban menos de un mes.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, 184.564 personas esperaban su primera atención al finalizar abril. Esta cifra representa una disminución del 2,7% respecto a marzo y una caída del 7,25% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el tiempo medio de espera aumentó 2,45 días en abril, situándose en 61,80 días, aunque se mantiene 0,31 días por debajo de los datos de hace un año.

En esta categoría, 95.955 pacientes llevaban más de 90 días esperando, 19.912 entre 61 y 90 días, 30.686 entre 31 y 60 días, y 38.011 menos de 30 días.

Evolución general del sistema

Sumando los tres ámbitos —consultas, operaciones y pruebas—, el sistema de salud pública madrileño cerró abril con 991.678 pacientes en espera, frente a los 1.018.829 de marzo y los 994.609 de abril de 2024. Aunque se reduce ligeramente el volumen de personas afectadas, los datos reflejan un deterioro progresivo en los tiempos medios de atención, lo que podría dificultar el cumplimiento de los objetivos establecidos por el Ejecutivo regional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.