UPyD afirma que Alcalá tiene una deuda con el consorcio de transportes

 

Loreto Ruiz de Alda, diputada autonómica y Anselmo Avendaño, portavoz municipal debatieron sobre el Transporte en la Comunidad de Madrid y su efecto en Alcalá

El pasado viernes, se celebró una charla-coloquio a la que asistieron afiliados, simpatizantes, asociaciones y público en general, que se reunieron en el Centro Municipal de Salud de Alcalá.

La diputada autonómica por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Loreto Ruiz de Alda, hizo una exposición en la que destacó, con cifras y datos, el encarecimiento del Transporte Público en la Comunidad de Madrid; afirmaba la diputada que “El Transporte Público de Madrid es muy bueno pero, comparando el año 2000 con el 2010, para un mismo número de viajeros, los costes han pasado de 939 a 2.117millones”. Por eso, afirmaba que “El Gobierno Autonómico del PP, afirma que tenemos el mejor metro del mundo. Es posible que así sea.  Pero el problema radica en que no lo podemos pagar…y la gente tiene que decidir si se suben las tarifas o se reducen los servicios. ¿Estamos preparados para que ciertas líneas cierren en determinados horarios?” y añadía: “El sistema de transporte en la CCAA de Madrid, cuesta dos mil doscientos millones…Hay que mejorar la eficacia de la EMT y reducir su coste”.

Anselmo Avendaño, portavoz de UPyD en el consistorio alcalaíno y, ya hablando del aspecto local de la movilidad, afirmaba que “resulta increíble que una ciudad de doscientos mil habitantes, no tenga conexión directa con el Aeropuerto de Barajas que está a 19 kilómetros” y criticaba situaciones que se dan en nuestra ciudad: “Se penaliza a los usuarios al no permitir el trasbordo gratuito para conexionar, por ejemplo, con el Centro de Especialidades” o que “El Gobierno Municipal dijo al Defensor del Pueblo que corregiría la normativa local de aparcamientos para minusválidos y luego votó en contra en el Pleno”

La charla terminó con un coloquio en el que Ruiz de Alda concluía que “el liberalismo sin responsabilidades del PP, no me vale” mientras que Avendaño afirmaba que “el problema es que los políticos de los grandes partidos no se enteran que hay límites económicos…la consecuencia de ocho años de gestión en el ayuntamiento ha sido la incapacidad de enfrentarse a la crisis a causa del despilfarro”.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.