Pequeños comercios contra centros comerciales
![Pequeños comercios contra centros comerciales Pequeños comercios contra centros comerciales](/images/stories/noticias/2012/120530_comercio_centro_madridactual.jpg)
Si existe una batalla comercial hoy en día esa es la de los pequeños comercios y los centros comerciales. Desde los años noventa, el fenómeno de los centros comerciales ha ido asentándose en España, con el consabido perjuicio a los pequeños comercios. Su avance parece imparable y el pequeño comercio mira cada vez con más desconfianza ese avance.
La liberalización de horarios ha sido uno de los últimos motivos por los que los pequeños empresarios han puesto el grito en el cielo. Cada vez más a menudo, las Pymes se suman a asociaciones que presionan a los ayuntamientos para obtener mayores ventajas. Localidades de toda España ya han conseguido algunas victorias en este campo.
En medio de esta batalla, ¿por qué no preguntarse qué tienen de bueno y de malo los centros comerciales y los pequeños comercios? ¿Cuáles pueden ser las salidas para éstos últimos?
Modelos diferentes
A grandes rasgos, el pequeño comercio ofrece un asesoramiento más directo, una mayor variedad de productos locales y, a menudo, una mayor especialización. Entre sus desventajas, la dimensión familiar de esta clase de negocios, con pocos trabajadores y su dependencia del tránsito del lugar en el que se encuentre. La popularización de las grandes superficies ha acentuado estos aspectos negativos.
Los centros comerciales aportan una mayor cantidad de productos, aparcamientos, horarios más flexibles y una variedad más amplia de actividades de ocio. Su menor atención y la necesidad de tomar el transporte público o el coche particular se encuentran entre sus defectos.
Vemos, pues, que estamos ante modelos diferentes, pero complementarios.
¿Qué puede hacer el pequeño comercio?
Numerosos expertos aconsejan al pequeño comercio que incidan, ante todo, en sus ventajas: cuidar la atención al cliente y especializarse lo máximo posible en un determinado producto o grupo de productos.
Los pequeños comerciantes deben saber integrarse también en su entorno y aprovecharlo a su favor: si los centros comerciales inciden en la ventaja de tenerlo todo bajo un mismo techo, las Pymes deben tener en cuenta la situación de su establecimiento, las fiestas de los barrios, etc.
Internet y, concretamente, las redes sociales constituyen una muy buena salida para los pequeños comercios. Páginas como Facebook y Twitter permiten publicitarse de modo gratuito y las páginas de cada establecimiento pueden convertirse en tiendas on-line, que den salida a sus productos, incluso, fuera del país.
Escribir un comentario