Las hamburguesas de Eroski y Ahorramás contienen carne de caballo

Las hamburguesas de Eroski y Ahorramás contienen carne de caballo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre la calidad de la carne en veinte hamburguesas de supermercados españoles y el resultado ha sido que dos de ellas, Eroski Basic y Alipende, utilizan carne de caballo.

El estudio normalmente abarca distintos ámbitos, desde la cantidad de aditivos a aspectos nutricionales. Sin embargo, después de la alerta en Irlanda, también ha decidido incluir pruebas de ADN. La organización ha acudido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas exigiendo "una explicación y una investigación urgente que aclare cómo ha llegado carne de caballo a unas hamburguesas que no mencionan nada de ello en su etiquetado". Además, exige depurar responsabilidades e imponer sanciones a los infractores.

La asociación de usuarios reconoce que la presencia de restos equinos, siempre en pequeñas cantidades en las muestras analizadas, "no representa un problema de seguridad alimentaria"pero sí "un engaño". "Existe un fraude en el etiquetado porque el consumidor se está llevando a casa algo que no es", denuncia Ileana Izverniceanu,portavoz de la OCU.

La aparición de carne equina no es el único defecto que se ha encontrado en las hamburguesas analizadas. En 16 de las 20, los técnicos del laboratorio encontraron sulfitos, un producto que en cantidades altas pueden ocasionar vómitos, dolores abdominales y, en personas con alergia, dolores de cabeza y náuseas. La organización recuerda que la mayoría de hamburguesas lleva conservantes porque, al ser carne picada, es un producto muy perecedero. Asimismo, los preparados de carne, "otra variedad de hamburguesas", "llevan otros aditivos como antioxidantes, colorantes o potenciadores del sabor" que pueden "enmascarar" la mala calidad del producto.

Las dos marcas señaladas por la presencia de carne equina reaccionaron de manera muy diferente al informe de la OCU. Ahorramas ha decidido retirar de los puntos de venta sus hamburguesas. Resaltó que no existe «ningún problema de seguridad alimentaria» y anticipó que la aparición de restos equinos pudo deberse a la «contaminación cruzada de algunas de las materias primas».

Por otra parte, Eroski ha explicado que la «supuesta» presencia de ADN equino «no significa que exista un porcentaje de carne de esa especie en el producto», sino que puede ser debido a que «la materia prima de vacuno ha podido estar en contacto con equino durante el proceso de fabricación». Además, Eroski adjunta los certificados de su proveedor, Carnes Selectas, filial de Campofrío, que señala que en sus instalaciones solo tienen vacuno.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.