Salud y Bienestar
Los niños descubren el mundo a través de sus ojos. Observan, juegan, aprenden y absorben cada detalle con una mirada curiosa que no deja escapar nada.
La movilidad dentro del hogar ha dado un paso adelante con el lanzamiento de Uplift, el primer elevador doméstico de Stannah.
La mesoterapia capilar se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces para combatir la caída del cabello y fortalecer la melena.
Un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) ha analizado el impacto de los horarios de trabajo comprimidos, en los que los empleados amplían su jornada diaria a cambio de un día libre adicional.
Todos hemos experimentado esa sensación irresistible de picor que nos obliga a rascarnos, encontrando un breve alivio que, sin embargo, puede tener consecuencias negativas para la piel.
Un estudio preliminar presentado en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares, que se celebrará en Los Ángeles...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Misuri (EEUU) ha identificado cambios específicos en el cerebro tras solo diez días de inactividad física, vinculándolos con el deterioro cognitivo y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
El ejercicio físico tiene un impacto directo en el cerebro, promoviendo la formación de sinapsis, el flujo sanguíneo cerebral y el desarrollo de conexiones neuronales nuevas, según explica Llorenç Andreu, catedrático de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) e investigador del eHealth Center.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Australia Meridional ha revelado que establecer un hábito saludable puede requerir más tiempo del que se creía hasta ahora.
Andrea Calderón, profesora de Nutrición en la Universidad Europea de Madrid, subraya las propiedades del té matcha, un producto cada vez más popular gracias a sus antioxidantes y otros beneficios para la salud.
El desarrollo de nuevos medicamentos para combatir la obesidad marca el inicio de una revolución farmacológica en la que España desempeña un papel destacado.
Un reciente estudio de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) ha concluido que la incorporación de carne roja magra en un patrón dietético equilibrado puede favorecer la diversidad de la microbiota intestinal y la salud cardiovascular.
Un equipo de investigadores del Instituto Francis Crick, en el Reino Unido, ha identificado que varios genes del cromosoma Y regulan el desarrollo de los espermatozoides y son esenciales para la fertilidad en ratones...
El Hospital Gregorio Marañón ha lanzado en su canal oficial de YouTube una serie de vídeos divulgativos con consejos para que padres y cuidadores sepan cómo manejar la fiebre en niños y bebés. En...
Pese a los esfuerzos públicos por eliminar el amianto y la uralita tóxicos en todas las construcciones del país, todavía no se ha reducido por completo la exposición de los ciudadanos a estos materiales.
Los baños públicos, utilizados en situaciones de necesidad, suelen presentar condiciones de higiene variables, convirtiéndose en focos de microorganismos patógenos debido a la falta de ventilación y al uso inadecuado por parte de algunos usuarios. La...
El sueño, más que un simple descanso físico, es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y académico de los niños.
Un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bristol (Reino Unido) y São Paulo (Brasil) ofrece esperanzas en la lucha contra el Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Un estudio liderado por la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha confirmado la relación entre los patrones dietéticos y la calidad del esperma....
Un estudio liderado por una enfermera del Institut Català de la Salut (ICS) ha revelado que los niños tienen su primer contacto con dispositivos digitales mucho antes de lo recomendado por las guías internacionales, además de hacer un uso excesivo de estas tecnologías.
La directora del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Almería, Rafaela González, ha señalado que desintoxicar el hígado y controlar el colesterol tras los excesos de las fiestas de Navidad es fundamental para un buen equilibrio hormonal y una fertilidad óptima.
Un 50% de los jóvenes madrileños de entre 12 y 16 años experimenta problemas de estrés o ansiedad, según la encuesta "Salud y enfermería escolar" realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM). El...
El doctor Alfredo Yoldi, endocrinólogo, ha destacado la influencia clave que la genética tiene en los procesos de ganancia y pérdida de peso, poniendo como ejemplo los llamados "genes ahorradores", que ralentizan el metabolismo basal y dificultan la pérdida de peso....
Guadalupe Gutiérrez de Tena, psicóloga, ha advertido que ciertos síntomas físicos, como subidas de tensión, insomnio, problemas digestivos y cefaleas, pueden ser manifestaciones de depresión....
Un estudio realizado por el Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha demostrado que los niños que pasan más horas al aire libre tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar miopía....