Desayunando con Íñigo Henríquez de Luna
Íñigo Henríquez de Luna, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, ha sido el invitado de este de abril en 'Los Desayunos de Madrid Actual , un evento que una vez más ha tenido lugar en el 'Comedor de la Abuela' del emblemático Café de Oriente de Madrid.
Los periodistas José María Alfageme, (académico de la Radio en la Academia de las Ciencias y las Artes de la Radio de España), Anacleto Rodríguez (periodista y escritor) y Juan Adalid (jefe de Redacción del Grupo MADRID ACTUAL ) han sido los tres entrevistadores de esta acción informativa. Henríquez de Luna respondió a distintas cuestiones de plena actualidad regional y nacional.
El dato de la Encuesta de Población Activa conocido esta misma mañana, que refleja que en España hay más de seis millones de parados, ha sido el primer tema a tratar. Íñigo Henríquez de Luna afirmó que "España está viviendo una gran crisis económica de efectos muy devastadores y la cara más dramática es la cifra de parados". "Frente a eso, los responsables políticos tenemos que dar soluciones serias y realistas y no demagógicas", destacó.
En relación a este asunto, el diputado popular se refirió a las convocatorias ilegales de algunos movimientos radicales, como la que tiene lugar este jueves frente al Congreso de los Diputados, sobre la que afirmó que "no se puede convocar a la gente sin pedir permiso" con el objeto de que "se disuelvan las Cortes y dimita el Gobierno".
Los desahucios en España
A la hora de abordar el tema de las desahucios, De Luna recalcó que "frente al populismo y la demagogia de la izquierda que, desde que estalló la crisis, no hicieron absolutamente nada en materia de desahucios", el Partido Popular está poniendo en práctica "políticas coherentes y lógicas para intentar mitigar el sufrimiento de las familias" que pierden la vivienda.
Así, indicó medidas llevadas a cabo en la Comunidad de Madrid como el impulso de 1.000 viviendas del IVIMA para familias desahuciadas. "Son propuestas realistas" y la izquierda "no tiene autoridad moral en España para decir nada sobre tema de desahucios", concluyó.
Reforma en la Administración
En relación a la reforma de la administración local que proyecta el Gobierno de Mariano Rajoy, Henríquez de Luna destacó que "nos estamos empezando a dar cuenta de que la crisis no solo es económica, sino también política" y que "la sociedad reclama cambios importantes en el sistema político".
En la Asamblea de Madrid hay 129 diputados y de Luna reconoció que "en un sistema electoral de listas cerradas y bloqueadas con competencias autonómicas acotadas, es excesivo".
Telemadrid y Metro de Madrid
Dos de los temas tratados este jueves en 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ' fue el ERE de Telemadrid y las huelgas en Metro de Madrid. Sobre el primero, el portavoz en la Cámara regional señaló que "Telemadrid hay que reconvertirla, reajustarla y llevarla a sus justos términos". "Una cadena autonómica no puede tener el doble de empleados que cadenas nacionales como Antena 3 o Telecinco", subrayó.
En cuanto a las huelgas de Metro de Madrid, destacó que su partido ofrece "bajadas salariales del 10% para que no haya despidos" y manifestó que ante la calidad de este servicio, se debe "tener responsabilidad".
Financiación autonómica, Eurovegas y escraches
La Comunidad de Madrid reclama casi 1.000 millones de euros al Gobierno en materia de financiación. "El sistema es injusto y discriminatorio con Madrid" ya que se "ideó para beneficiar a algunas comunidades autónomas", remarcó de Luna.
Sobre el proyecto de Eurovegas que ha elegido como sede a Alcorcón, Henríquez de Luna señaló que es "motivo de orgullo que Madrid haya ganado frente a otras comunidades" y que supone un gran número de puestos de trabajo. "No es simple juego" y "desde la oposición no se pueden socavar ideas positivas", recalcó.
En relación a los 'escraches', para él "son actos de acoso y coacción" y no entiende cómo la izquierda está apoyando este tipo de actos. "Todos tenemos derecho a tener nuestro ámbito de privacidad", destacó
Edad de jubilación, ley del aborto y futuro de los jóvenes
Iñigo Henríquez de Luna afirmó, sobre los cambios que necesita el sistema de pensiones, que "hay que incentivar que la gente siga trabajando". "Ahora las pensiones se pueden pagar, pero si no hacemos reformas, dentro de 20, 25 o 30 años, el sistema estará en riesgo", aseguró. "La edad efectiva y la legal se tienen que acercar cada vez más", concluyó De Luna.
En relación a la ley del aborto quiso señalar que esta acción "nunca puede ser un derecho" y "es una aberración jurídica e ideológica". "La vida humana es un valor fundamental", manifestó.
Ante la masiva marcha de jóvenes de España, el portavoz destacó que "mucha gente se está yendo por la fuerza y no porque quiera y mucha cualificada". Ante ello confirmó que puede que tengan que "reflexionar sobre el sistema educativo que forma universitarios y no profesionales que es lo que se demanda" en el mercado laboral.
>> En la imagen: Juan Adalid, Anacleto Rodríguez, Iñigo Henríquez de Luna y José María Alfageme.
Esta acción informativa cuenta con la colaboración de firmas tan prestigiosas como: Café de Oriente, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Paddle Sports Valle de las Cañas.
Escribir un comentario