Sevilla la Nueva bajará impuestos a partir de 2014 y favorecerá a las familias numerosas
El impuesto de vados y pasos de carruaje, vehículos de tracción mecánica y el impuesto de actividades económicas podrán reducirse hasta un 5% si se domicilian junto con el pago fraccionado del IBI.
El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha anunciado una bajada de impuestos a partir del año 2014. Esta bajada se concretará en una serie de medidas que tienen como objetivo aliviar la presión fiscal y favorecer un pago de impuestos más cómodo para los vecinos.
Así, a partir de enero de 2014, los vecinos que lo deseen podrán acogerse al 'pago a la carta' del IBI, un sistema que permitirá domiciliar el recibo y pagarlo hasta en diez meses, con una bonificación del cinco por ciento. El pago para 2014 debe iniciarse en el mes de enero y tiene un plazo de solicitud que va del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2013.
Igualmente, también a partir de enero del 2014, los vecinos disfrutarán de una bajada del 5% en el impuesto de vados y pasos de carruaje, vehículos de tracción mecánica y en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), siempre que estos pagos los domicilien conjuntamente con el pago hasta en diez meses ('pago a la carta') del IBI. En caso de domiciliarlos aparte, el descuento será de un 2,5%.
De forma transitoria durante el año 2014 se mantendrá la bonificación del cinco por ciento para recibos del IBI domiciliados, ya que a partir de 2015, la bonificación para estos recibos pasará a ser del 2,5 por ciento.
En esta línea de bajada de impuestos, las familias numerosas especiales obtendrán un descuento del 90% para valores catastrales de menos de 120.000 euros y del 50% para valores que superen esta cantidad.
Las familias numerosas generales también tendrán descuentos del 60% para valores catastrales menores de 120.000 euros y del 40% para valores superiores a esta cantidad.
A todo ello se suma también la decisión del consistorio sevillanovense de no establecer ningún tipo de tasa de basuras, tasa que en la actualidad está presente en la gran mayoría de municipios españoles.
Escribir un comentario