El 27% de los madrileños viven de alquiler
![El 27% de los madrileños viven de alquiler El 27% de los madrileños viven de alquiler](/images/stories/noticias/2013/131023_madrilenos_alquiler_fotocasa.jpg)
El 27 por ciento de los madrileños residen en una vivienda de alquiler, un 8 por ciento más que la media nacional, aunque el 73 por ciento piensan que, a largo plazo, compensa mas comprar que alquilar.
Estos datos se desprenden del informe sociológico 'Los españoles y su relación con la vivienda 2013', elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.es, que constata que Madrid es la Comunidad autónoma con menor porcentaje de propietarios (64%), y la de mayor tasa de ciudadanos que viven en régimen de alquiler (27%).
El informe ha sido realizado en las comunidades de Madrid, Andalucía, Cataluña y Valencia, sobre una base de 1.200 entrevistas hechas mediante cuestionario online en junio de 2013.
El objetivo ha sido ampliar el conocimiento sobre el mercado inmobiliario y analizar cómo condiciona la crisis económica la actitud de los españoles respecto a la vivienda.
De las cuatro comunidades analizadas, Madrid, donde vive una media de tres personas por hogar, es la que cuenta con una mayor tasa de inquilinos, un 27% frente al 19% que alquilan casa en el conjunto de España.
A pesar de eso, en Madrid predomina la vivienda en propiedad porque, según el estudio, los madrileños son "los que menos convencidos están de la rentabilidad del alquiler".
Y es que solo un 36% de los madrileños entrevistados creen que con el actual nivel de precios compensa más alquilar que comprar una casa, el porcentaje más bajo de las cuatro comunidades.
Además Madrid es la región donde más extendida está la idea de que alquilar es tirar el dinero, ya que la apoya casi la mitad de la población, un 46%.
El sentimiento de la propiedad está muy arraigado entre los habitantes de la Comunidad de Madrid: un 73% piensa que a largo plazo compensa más comprar que alquilar, un 62% cree que un piso es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo y un 63% defiende que la Meta de los jóvenes es comprarse una casa.
De las cuatro regiones analizadas, Madrid es la comunidad en la que más viviendas se compraron a partir de 2009 (29%) si bien, como en el resto de España, la mayoría de los propietarios madrileños adquirieron su casa durante el "boom" inmobiliario (2001-2008) y la mitad de los entrevistados se mostraron convencidos de que el precio de las casas aún no ha tocado fondo.
Los madrileños puntúan su casa con un 7,2 sobre 10, la nota más baja de las cuatro comunidades analizadas; el 49,1% de los encuestados estarían dispuestos a cambiar de vivienda principalmente para vivir en una casa más grande (31%), por emanciparse (14%) o por trasladarse a una zona mejor(11%).
Escribir un comentario