La mitad del gobierno de Brunete no recibe retribución por su trabajo
La página web del Ayuntamiento de Brunete ha publicado los salarios del equipo de gobierno. Todos los vecinos que deseen conocer las retribuciones del alcalde y los concejales sólo deben acceder a la página web del Municipio
Respecto a finales de 2013, los sueldos y retribuciones no sufren variación. Además, no existen gastos de representación ni de desplazamientos. Es decir, todos los gastos derivados del ejercicio de su cargo corren a cuenta del alcalde o del concejal oportuno.
La mitad de los concejales del equipo de gobierno trabaja sin cobrar sueldo en el desempeño de sus diferentes Concejalías. Los tres concejales que no perciben salario fijo por su labor son la tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Deportes, Juventud, Parques y Jardines, Nuevas Tecnologías y Defensora del Vecino, Mar Nicolás Robledano; el concejal de Educación, Seguridad Ciudadana, Sanidad y Turismo, Pablo Pérez Calderón; y la concejal de Mayores, Formación, Servicios Sociales, Infancia y Familia, Izaskun Alaña.
El alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, tiene un sueldo neto anual de 21.828 euros. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Pradillo, y la segunda teniente de alcalde, Cristina Gil, perciben 18.696 euros netos respectivamente. Tanto el alcalde como estos dos concejales tienen dedicación exclusiva. Es decir, no pueden compatibilizar su actual cargo con otro trabajo en la empresa privada.
Si tenemos en cuenta que Brunete cuenta con una población de 10.000 habitantes, estos salarios y retribuciones se ajustan con creces a lo estipulado en la recién aprobada Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que, entre otras cosas, obliga a que en los municipios de población similar a la de Brunete no haya más de cinco concejales con dedicación exclusiva. En Brunete sólo hay 3 concejales liberados y con dedicación exclusiva. Y además el salario del alcalde es un 43% más bajo respecto al tope que estipula la Ley para alcaldes de municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes.
La concejal de Nuevas Tecnologías, Mar Nicolás Robledano, explica que "este ejercicio de transparencia se realiza en aras a que los vecinos de Brunete tengan conocimiento en todo momento de cuáles son las retribuciones que perciben sus representantes públicos por el ejercicio de su actividad".
Escribir un comentario