Gafas de tecnología punta permiten a los cirujanos ver el cáncer

Gafas de tecnología punta permiten a los cirujanos ver el cáncer

Científicos de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han desarrollado unas gafas que permiten visualizar las células cancerosas en plena cirugía, para determinar su ubicación con exactitud. Las células malignas se distinguen de las sanas porque brillan cuando son observadas a través de dichas gafas. El sistema, aún en desarrollo, podría evitar operaciones adicionales para la identificación de células cancerígenas en tejidos cercanos a los tumores. Por tanto, serviría para reducir el estrés y el dolor de los pacientes; así como para ahorrar en tiempo y gastos.

La tecnología portátil ya ha sido probada durante una cirugía realizada el pasado día 10 de febrero en el Hospital Barnes-Jewish, donde las gafas permitieron visualizar células cancerígenas durante la operación.

Estas gafas están diseñadas para hacer que sean más fáciles de ver las células sanas. Estamos en las primeras etapas de desarrollo de esta técnica, y quedan pruebas e investigaciones por hacer, pero potenciales beneficios para los pacientes nos alientan", explica Julie Margenthaler, profesora de cirugía de la Universidad de Washington y autora de la primera operación de prueba con las gafas, en un comunicado de dicha Universidad.

"Imagínese lo que significaría que estas gafas eliminasen la necesidad de cirugía y todo el dolor, las molestias y la ansiedad que la cirugía conlleva", señala la cirujana.

Las gafas podrían, por tanto, reducir la necesidad de algunos procedimientos quirúrgicos, así como el estrés de los pacientes; e incluso ahorrar en tiempo y gastos. Según Margenthaler, especialista en cáncer de mama, entre un 20 y un 25% de las pacientes con esta enfermedad precisan de una segunda cirugía porque la tecnología disponible actualmente no muestra adecuadamente durante una primera operación la verdadera extensión de las células cancerígenas. "Nuestra esperanza es que esta nueva tecnología reduzca o, idealmente, elimine la necesidad de una segunda cirugía," afirma.

Procedimiento

La técnica ha sido desarrollada por un equipo liderado por Samuel Achilefu‎, profesor de radiología e ingeniería biomédica de la Universidad de Washington, incorpora tecnología de video, un visualizador que se instala en la cabeza, y un agente molecular específico que se une a las células cancerosas, y que hace que éstas brillen cuando se ven a través de las gafas.

Ahora, Achilefu está buscando la aprobación de la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) para usar un agente molecular diferente, que está desarrollando especialmente para estas gafas. Se trata de una sustancia que se dirige específicamente a las células cancerosas y permanece más tiempo en ellas.

En un artículo publicado en el Journal of Biomedical Optics, los autores del avance explican que con las gafas podrían detectarse tumores minúsculos, de hasta sólo un milímetro de diámetro. A finales de febrero, estas gafas de tecnología punta volverán a ser probadas en una operación para eliminar un melanoma.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.