El Parque Nacional de Guadarrama acogerá en abril la I Ruta de bicicleta de montaña
El consejero Borja Sarasola presentó hoy esta prueba de 30 kilómetros que discurrirá por la Hoya de San Blas
Tendrá su inicio y su llegada en Soto del Real, e incluirá de forma paralela una Marcha de la Familia de 8 km.
La Comunidad ha editado un Decálogo de Buen Uso de la Bici y señaliza 22 rutas para canalizar esta práctica.
El ordenamiento de esta actividad deportiva en este espacio protegido es prioritario para el Gobierno regional .El objetivo es fomentar una conciencia de respeto al medio natural para favorecer su máxima conservación.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama acogerá su propia prueba de bicicleta de montaña. La I Edición de la Ruta MTB Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama tendrá lugar el próximo 6 de abril y pretende ser una fiesta en la que los aficionados a esta disciplina deportiva puedan hacer compatible esta actividad con la conservación del medio natural en el que se desarrolla a través de un uso responsable y respetuoso.
Señalización y fomento de un uso responsable
En este sentido, la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio ha editado un Decálogo del Buen Uso de la Bicicleta en el que se recogen las recomendaciones básicas para una práctica sostenible. Este Decálogo estará incluido en la bolsa del corredor que se entregará a cada participante, y es accesible a través de la página web www.mtbsierradeguadarrama.com. Las inscripciones, limitadas a 1.000 participantes, se podrán efectuar desde hoy mismo a través de esta página o físicamente en la tienda Karacol Sport.
La I Ruta MTB por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama discurrirá en más de un 90% de su recorrido por la Zona Periférica de Protección, donde estarán ubicadas todas las instalaciones temporales (aparcamientos, carpas de recepción, avituallamientos, etc), que serán retiradas al término de la prueba. Tendrá su inicio y su llegada en Soto del Real, con un recorrido de 30 kilómetros por la Hoya de San Blas. Aunque cuenta con tramos exigentes, incluida una subida de 5 kilómetros, la carrera transitará por pistas amplias y en perfecto estado, lo que elimina cualquier dificultad técnica y la hace asequible para la gran mayoría de los aficionados. De forma paralela, el evento incluye una Marcha de la Familia,un circuito de 8 kilómetros destinado a familias con niños de 8 a 13 años.
Usos compatibles
Al igual que las otras 21 rutas en proceso de señalización, la prueba transita prioritariamente por caminos de más de tres metros de ancho. El respeto a los valores naturales que han hecho a la Sierra de Guadarrama merecedora del máximo reconocimiento y protección medioambiental hace aconsejable evitar el uso ciclista de senderos peatonales o la circulación campo a través. La acción de las ruedas, sobre todo en las frenadas, deteriora la estructura del suelo y provoca que aparezcan fenómenos erosivos ligados a la escorrentía superficial de las aguas de lluvia.
Escribir un comentario