Se cumplen tres años de la Ley de la Cañada Real

Se cumplen tres años de la Ley de la Cañada Real

Los vecinos de la Cañada Real Galiana han exigido hoy "que se cumpla la Ley de la Cañada", aprobada hace ahora tres años y que fijaba un plazo de dos para que la Comunidad y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas alcanzaran un Acuerdo Marco, "sin que haya habido avances" desde el verano pasado.

"Exigimos que el Acuerdo marco se haga con la participación de los vecinos, para que se pueda ir avanzando y que vaya desapareciendo la angustia de la gente. Los habitantes de la Cañada necesitan un mínimo de perspectiva sobre su vida", explica Agustín Rodríguez, párroco de Santo Domingo de la Calzada.

En el tercer aniversario de la aprobación de la ley por la Asamblea de Madrid, los vecinos han celebrado hoy una rueda de prensa en la que han lamentado "la falta de contactos con la Consejería de Asuntos Sociales desde hace varios meses".

De ahí que pidan a las administraciones "que se pongan de acuerdo de manera urgente", y recuerdan que la Comunidad de Madrid tiene la prerrogativa de exigir a los tres ayuntamientos por los que atraviesa la cañada "que alcancen un consenso, pero de momento son meras palabras".

Según detalla la ley, el Acuerdo marco debe hacerse con la participación de las asociaciones vecinales, pero aseguran que la consejería "ni siquiera les ha aportado el borrador del Acuerdo Marco" que se está negociando.

Al inicio del proceso "se convocó la Mesa social, pero a los dos años se cortaron las comunicaciones con las asociaciones de vecinos y está todo muy bloqueado", por lo que han tenido acceso al texto del borrador por "vía extraoficial".

Reconocen que el borrador recoge "muchas cosas aportadas por los vecinos, aunque no todas", y apunta a que "el objetivo esencial es hacer compatible el uso residencial, para que puedan quedarse la mayor parte de los vecinos censados".

También entienden que el texto mantiene "la idea de crear un consorcio que tendrá que estudiar las actuaciones en materia de vivienda, urbanismo, asuntos sociales, legales y de seguridad, y el acuerdo marco parece que apunta hacia ahí".

Sin embargo, la falta de avances está causando "angustia en los vecinos; la gente necesita saber si sus casas están en zonas que serán viales, en zonas que tendrán uso industrial, necesitan conocer el precio del suelo, en fin, cómo se va a ordenar urbanísticamente el territorio", añade el párroco.

Asimismo, "los vecinos que quizás no puedan acceder al terreno, no saben si van a ser realojados o no", continúa Rodríguez antes de añadir que hasta julio pasado estaban informados de cómo iban las negociaciones, pero desde entonces las relaciones con la Administración han sido "nulas".

A las asociaciones les consta que el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de Madrid plantea que "en los sectores 1 al 5 de la Cañala el suelo será de uso urbano con otras actuaciones incorporadas", por lo que ven posibilidades de quedarse, según Rodríguez.

Sin embargo, en el sector 6 se habla de "suelo urbanizado no sectorizado", por lo que no saben si hay posibilidad de viviendas en este sector, cercano a la incineradora de Valdemingómez y habitado sobre todo por marroquíes pero también españoles.

El pasado día 20, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Coslada (PP) aprobó el plan con el voto en contra de PSOE e IU-LV, pero Rivas y Madrid aún no lo han aprobado.

"Queremos que se cumpla la ley de marzo de 2011; que se regularice la situación de las viviendas y que haya participación efectiva de los vecinos en todo el proceso, porque no se está informando", solicitan.

El plan deberá ofrecer una solución urbanística y social a las habitantes asentados en esta antigua vía pecuaria en la que están censados 7.725 habitantes, de ellos 1.132 en el sector de Rivas, 927 en Coslada y 5.666 en Madrid.

El censo recoge 2.455 construcciones, de las cuales 2.272 son viviendas y 183 son naves e industrias, algunas de gran actividad económica.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.