Exposiciones en Madrid hoy: Aguafortistas, Flamboyant, Secundino Hernández y más en la agenda cultural

Te proponemos para esta semana visitar las siguientes exposiciones en Madrid.
Aguafortistas. Fortuny, Haes, Baroja, Solana… La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición dedicada a los artistas del último tercio del siglo XIX y primer cuarto del XX que crearon una nueva era para la estampa gracias a la práctica del aguafuerte. La muestra estará abierta al público desde el 12 de febrero hasta el 18 de abril. Más información. Flamboyant. Joana Vasconcelos La artista portuguesa Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo, interviene los salones y jardines del Palacio de Liria en una nueva exposición que estará disponible a partir del 14 de febrero. Las entradas ya están a la venta. Más información. Secundino Hernández en obras La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acoge la primera exposición institucional del pintor madrileño Secundino Hernández en su ciudad natal. La muestra, que recorre sus casi 30 años de carrera, estará abierta al público desde el 19 de febrero hasta el 20 de abril. Más información. Invictus. El Deporte madrileño a través de sus trofeos El Museo de Historia de Madrid presenta una exposición honorífica y conmemorativa en virtud del espíritu del deporte madrileño. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de abril. Más información. Dimitris Pikionis. Una topografía estética El Círculo de Bellas Artes - Sala Minerva acoge una exposición topográfica y estética dedicada al trabajo del arquitecto y pintor griego Dimitris Pikionis. La muestra estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 27 de abril. Más información. Bufet libre. (La casi) Una década de Fueradcarta Exposición que muestra el trabajo del proyecto editorial Fueradcarta. Más información.
Madrid se viste de arte y cultura en los próximos días con una serie de exposiciones y eventos que no puedes perderte. En el CentroCentro, la exposición "Bufet Libre: Casi una década de FueraDcarta" nos invita a explorar la obra de los artistas Patricia Mateo y José Luis López Moral del 13 de febrero al 28 de septiembre. En el mismo espacio, la artista visual Almudena Lobera transforma el lugar con su intervención sensorial "Secuencia Plano Secuencia", disponible hasta el 8 de junio. El CentroCentro también alberga la exposición "Trópico sin tópico: Amazonas", que propone un nuevo enfoque para entender el legado indígena a través de obras de artistas iberoamericanos. En el Museo Lázaro Galdiano, la "Amazonía Contemporánea. Colección Hochschild Correa" presenta la colección más completa de arte contemporáneo de la Amazonía peruana, con más de 80 piezas de 30 artistas, hasta el 6 de abril. Para los amantes de la fotografía, la Fundación MAPFRE acoge una retrospectiva de la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura, "Tierna es la noche", conocida por sus imágenes de desnudos masculinos, hasta el 11 de mayo. Además, Madrid Design Festival 2025 vuelve a la ciudad del 6 de febrero al 15 de marzo, convirtiendo a Madrid en la capital del diseño con su octava edición.
Propuesta de Ocio en Madrid El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian. La exposición estará disponible hasta el 11 de mayo. Por otro lado, el Museo Nacional de Antropología ofrece una exposición que reúne más de 70 obras de arte contemporáneo inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados de la India. La muestra estará abierta hasta el 20 de abril. Para los amantes de la arquitectura, el Espacio COAM presenta acuarelas que reflejan elementos arquitectónicos, decoraciones murales, muebles y objetos que habían sido extraídos de las cenizas y el lapilli del Vesubio, en una exposición titulada "Álbum de Pompeya. Bernardino Montañés". Esta estará disponible hasta el 13 de marzo. Para los aficionados al fútbol, el Estadio Santiago Bernabéu acogerá el encuentro entre el Real Madrid y el Manchester City en la UEFA Champions League el 19 de febrero. El Museo ICO presenta una doble exposición que recorre el grabado español del Siglo XX de los fondos de la Colección del Museo ICO, incluyendo la suite Vollard de Picasso. Esta exposición estará abierta desde el 13 de febrero hasta el 20 de julio.
Propuesta de Ocio en Madrid Este mes, Madrid ofrece una variedad de exposiciones que prometen ser fascinantes y enriquecedoras. Aquí hay una lista de las que no te puedes perder: 1. "Año Nuevo Chino", una exposición fotográfica que celebra el Año Nuevo Lunar chino con imágenes que transmiten los mejores deseos y felicitaciones a los pueblos de todo el mundo. La exposición estará abierta hasta el 16 de febrero en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Usera. Más información aquí. 2. "Rafael Canogar. [I] Realidades (Realtà) [Opere 1949-2024]", una exposición que reúne cerca de sesenta obras entre pinturas, collages y relieves escultóricos, fechados entre 1949 y 2024. Puedes visitarla en CentroCentro hasta el 18 de mayo. Más información aquí. 3. "28º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña", una muestra que reúne las mejores fotografías de carácter humanitario del año 2024. Estará disponible en el Museo de Misiones Salesianas de Madrid hasta el 1 de marzo. Más información aquí. 4. "Oh, si os pudiera escuchar / Oh, If Only I Could Listen", la primera exposición del artista Pol Taburet en España que reúne más de diez pinturas, además de dibujos y bocetos. Se puede visitar en el Pabellón de los Hexágonos del 4 de marzo al 20 de abril. Más información aquí. 5. "Samuel Bronston en Madrid", una muestra que rinde homenaje a uno de los grandes productores cinematográficos de Hollywood que marcó una época en la historia del cine. Se puede visitar en el Centro Cultural Casa del Reloj hasta el 10 de febrero. Más información aquí. No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas maravillosas exposiciones en la ciudad de Madrid.
Propuesta de Ocio en Madrid Para los amantes del arte y la cultura, Madrid ofrece una serie de exposiciones para disfrutar en los próximos días. La Fundación Ortega-Marañón presenta "Inteligencias", una exposición que nos invita a reflexionar sobre las distintas formas de inteligencia que existen. Esta muestra estará disponible hasta el 15 de abril. Por otro lado, la Fundación Casa de México en España nos ofrece una selección de 64 obras de la colección de pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes de México, como Diego Rivera. Esta exposición estará abierta hasta el 16 de febrero. En la Galería de las Colecciones Reales, se puede visitar "Sorolla, cien años de modernidad", una muestra que clausura el centenario del fallecimiento del pintor valenciano y que reúne por primera vez 77 obras del artista. La exposición estará disponible hasta el 20 de abril. Finalmente, la Filmoteca Española rinde homenaje a la Escuela de Cine con la exposición "Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine", donde se pueden conocer los grandes cineastas españoles de la segunda mitad del siglo XX. Esta exposición estará abierta hasta el 27 de abril.
Escribir un comentario