¿Cómo estudiar en época de exámenes?

¿Cómo estudiar en época de exámenes?

El mes de junio es para los estudiantes una época complicada. Casi todos los estudiantes se encuentran terminando sus cursos, y los que todavía no los han finalizado, están a punto de hacerlo. Algunos de ellos se enfrentan simplemente a los finales de curso tanto de etapas primarias, secundarias, de bachillerato o grados. Sin embargo, otros se enfrentan a cruentas pruebas como la Selectividad o PAU, donde se ponen a prueba todos los conocimientos y destrezas de los estudiantes.

Sea como fuere, desde Madrid Actual ofrecemos algunos consejos para estudiar de la forma más óptima, para así rendir lo más posible en época de exámenes.

El primer consejo consistiría en planificar todo lo que se va a estudiar. Son muy útiles los calendarios, estableciendo las horas que se van a destinar a cada asignatura. Cumplir con estos horarios ayudará a gestionar mejor el tiempo y marcar metas.

Tras esto, es preciso siempre empezar por las tareas o asignaturas que más difíciles resulten. La mente al comienzo del estudio está más fresca y calmada, por lo que empezar por las materias que más cuestan, es una manera de rendir de la mejor manera. A la hora de enfrentarnos a las asignaturas que más gusten, la tarea será mucho más llevadera.

Es necesario organizar bien todo mientras se estudia. El desorden origina caos en la mente, lo que supone desconcentrarse antes de lo debido. Además, es conveniente marcarse pequeñas metas e irlas superando. Si nos marcamos metas grandes y no las alcanzamos, se produce en la mente sensaciones de frustración e insatisfacción, lo que lleva a abandonar el escritorio.

Buscar un sitio donde estudiar siempre es fundamental. Cada persona se concentra mejor en un lugar y en un espacio de tiempo determinado. Si uno se conoce a sí mismo y sabe a qué hora del día rinde más, es preciso aprovechar ese lapso de tiempo.

Descansar cada hora es una buena solución para la concentración. La mente tiene ciclos en los que la concentración es más óptima y también más débil. Poner una canción que motive o que relaje –según la persona- durante cinco minutos es un buen consejo para proseguir el estudio.

Como siempre se ha sabido, la glucosa es esencial para la mente en época de exámenes. Sin embargo, ésta no debe provenir de bollería industrial o golosinas. Hay alimentos naturales que son la mejor solución para conseguirla. La miel, los frutos secos, el agua o el plátano son alimentos que ayudarán a nutrir el cerebro de forma óptima.

Dormir ocho horas es primordial en época de exámenes. En contra de lo que muchos estudiantes hacen, en las horas de sueño se configuran todos los conocimientos aprendidos, asentándolos y estructurándolos.

Por último y no por ello menos importante, establecer una Meta personal es lo que dará la suficiente motivación para afrontar las duras horas solitarias frente a los libros y apuntes.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.