Álex Angulo: biografía de un actor inolvidable

Álex Angulo: biografía de un actor inolvidable

El actor vasco, falleció este domingo en torno a las cinco y media de la tarde debido a que el vehículo que conducía se salió de la vía y los servicios de emergencia recibieron el aviso de varios particulares. Al lugar del siniestro se trasladaron efectivos del servicio de salud y los bomberos del Ayuntamiento de Logroño junto a la Guardia Civil, que nada pudieron hacer por salvar la vida del intérprete.

El Gobierno de La Rioja ha sido de los primeros en mostrar sus condolencias por el fallecimiento de Angulo, que mantenía una estrecha relación con la región donde había rodado y recibido varios galardones.

Angulo se dirigía al rodaje del film 'Bendita Calamidad', que se está grabando en Zaragoza. La dirección de la película ha anunciado que la misma se "interrumpe" debido a su muerte. El actor vasco hacía de obispo secuestrado en la comedia, un proyecto dirigido por Gaizka Urresti.

El accidente se ha producido en un tramo de la autopista situado entre Cenicero y Logroño, a 15 kilómetros de la capital riojana, y a cien metros de una curva poco pronunciada y con un quitamiedos metálico, contra el que chocó el vehículo antes de caer al terreno al lado de la carretera.

Angulo tenía una dilatada trayectoria en el cine y la televisión y había estado nominado a los premios Goya, en tres ocasiones, y había ganado un premio de la Unión de Actores por su participación en la serie '14 de abril. La República'.

Biografía y filmografía

A los dieciocho años decidió perseguir el sueño de ser actor y se presentó al casting del grupo teatral independiente bilbaíno Karraka, que dirigía Ramón Barea (con el que trabajó en varios proyectos posteriores durante su carrera). Tras ser aceptado en esta compañía, Angulo vio como la siguiente década de su vida transcurrió sobre los escenarios teatrales.

Debutó en el cine en los inicios de la década de los 80 al aparecer en 'La Fuga De Segovia' (1981), un film dirigido por Imanol Uribe.

En la década de los 90 fue dirigido por Álex de la Iglesia en el cortometraje 'Mirindas Asesinas' (1991).

De la Iglesia también contó con él para 'Acción Mutante' (1992), 'El Día De La Bestia' (1995) y 'Muertos De Risa' (1999).

Por su actuación en 'El Día De La Bestia' fue nominado al premio Goya como mejor actor principal. Más tarde fue candidato como mejor actor de reparto al mismo galardón por 'Muertos De Risa' y por 'El Gran Vázquez' (2010), película sobre el dibujante Manuel Vázquez que contó con el protagonismo de Santiago Segura.

Angulo alcanzó la popularidad gracias a su papel de redactor jefe Blas Castellote en la teleserie 'Periodistas', emisión de Tele 5 en la que participó durante los años 1998 y 2002.

En televisión también pudo ser visto en otras series como 'Aquí No Hay Quien Viva', 'Hermanos y Detectives', 'La Princesa De Éboli', 'Tierra De Lobos' o 'Toledo'.

Otros títulos cinematográficos en los que participó el actor vasco son 'Hola, ¿Estás Sola?' (1995) de Icíar Bollaín, 'Carne Trémula' (1997) de Pedro Almodóvar, 'Isi/Disi – Amor A Lo Bestia' (2004) de Chema de la Peña, 'El Laberinto Del Fauno' (2006) de Guillermo del Toro o 'Fuga De Cerebros' (2009) de Fernando González Molina.

En el drama 'De Tu Ventana A La Mía' (2011) compartió créditos con Maribel Verdú y Leticia Dolera. También actuó en 'Zipi y Zape y el Club de la Canica' (2013) de Óskar Santos.

 

 

 

 

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.